“Es una agresión contra del electorado”: Partido ADA expresa apoyo al ‘Mono’ Martínez

El congresista Hernando Guida reveló que obras como el colector de Pescaíto, fue financiada en la alcaldía de Caicedo, no lo hizo, y hoy cuesta $6.000 millones más.
La Superintendencia radicó un plan de acción para solventar la crisis financiera, administrativa y técnica de la Empresa Pública.
En el Concejo se negaron las pretensiones de la administración para pedir recursos que le permitieran completar pago de docentes, sin especificar el monto exacto.
El concejal Juan Ruiz criticó que desde el Setp se culpe al gobierno nacional por el rezago de la ciudad en materia de infraestructura vial, e invitó al gerente a renunciar.
El Concejo citó a los secretarios de la Alcaldía Distrital, y cuestionó que se pidan más de $5.000 millones de la vigencia 2021 para dicha universidad, a solo 10 días de acabar el año.
Más de seis horas se ha extendido el debate sobre la crisis sanitaria en la ciudad, a la que está citada la gerente de la Essmar, Patricia Caicedo. Ella insiste que no es culpa de la empresa.
El concejal Juan Carlos Palacio citó a la gerente de la Essmar, Patricia Caicedo, para que rinda cuentas sobre esta situación y sobre el desabastecimiento de agua, pese a lluvias.
Los concejales cuestionaron que la administración, pese a tener más recursos que nunca, no los adjudique a la EDUS para las vías samarias.
Los cabildantes se mostraron molestos por la oleada de prórrogas de los funcionarios del gobierno de Virna Johnson cada vez que se les llama a rendir cuentas.
Estas acciones nacen luego de las presuntas irregularidades presentadas en la histórica cancha de La Castellana.
El concejal Álvaro Linero llamó a comparecer a la institución el próximo 2 de julio.
“¡El amigo de siempre! Fuiste ejemplo de superación y tenacidad”, reza el mensaje mural.
La concejal Marta García mencionó que pese a esta situación, el debate será reprogramado para este viernes pues es una problemática que hay que acabar en Santa Marta.
Aunque se manifestaron a favor de la reactivación económica, sí pidieron garantías para la seguridad y el bienestar de las comunidades locales.
Varios concejales denunciaron las acciones delincuenciales que sufre la ciudadanía en los semáforos de la ciudad.
La propuesta presentada por los concejales cercaría del coronavirus a comunidades como Taganga y Minca, vacunándolos y controlando el ingreso de visitantes.