Concejo exige a la Alcaldía que recursos de la sobretasa a la gasolina sean invertidos en vías


Este lunes 26 de julio se cumplió el debate del Concejo Distrital al que fue citado el secretario de la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbana Sostenible de Santa Marta, Dagoberto Ospina, para responder a la convocatoria de los concejales Miguelina Pacheco y Carlos Robles, con el fin de dar responda a las inquietudes sobre el estado de las calles y avenidas de Santa Marta.
Para el encuentro, Pacheco mostró una serie de pruebas documentales donde se evidenciaría la realidad de los actores viales de la ciudad: calles y avenidas principales en pésimo estado. Tanto, que con recolectas, taxistas han tomado la iniciativa de hacer intervenciones artesanales para hacerlas al menos transitables.
Sin embargo, Ospina defendió las obras menores que se adelantan en por lo menos 50 barrios de la ciudad priorizados a través del programa Mi Calle, así como los proyectos Malla Vial 1 y 2, que condensa el mejoramiento de la avenida del Libertador, carrera la 19 así como la ampliación de la calle 30.
A esta respuesta, Miguelina Pacheco recordó que hay demoras, pues proyectos que debían iniciarse en 2020 aún no están en marcha. Además, extendió la asignación de los recursos obtenidos por la sobretasa a la gasolina que aún no habrían sido adjudicados a la Edus y que por ende no estarían siendo invertidos para la optimización de la malla vial, pese a que esa es su destinación por ley.
“No estoy en el concejo para escuchar lo mismo año tras año. Estoy aquí para decir que la gestión de la Edus ha sido muy pobre.¿El cambio es imparable hacia arriba o hacia abajo?” advirtió por su parte el concejal José Mozo
En ese sentido, el concejal Juan Carlos Palacio en su intervención, consideró que buena parte de los retrasos u otros inconvenientes para el adelanto de las obras, tiene que ver con la falta de recursos de la dependencia.
“El distrito debe pensar en grande y no como si fuéramos un pueblo… Tenemos recursos de libre destinación: Contamos con más recursos de los que históricamente había tenido Santa Marta. La Edus fue creada para mejorar las vías, por eso no hay razón para que algunos sectores de la ciudad se encuentren sin pavimento" mencionó Palacio.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Trabajo sí hay: Agencia Distrital de Empleo tiene disponibles estas 11 vacantes
Para aplicar solo deberán enviar sus hojas de vida a los correos descritos.
La USM fue anfitriona de la Asamblea Ordinaria de la RedTTU
Este encuentro reunió a representantes de instituciones técnicas, tecnológicas y de educación superior de todo el país.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Lo Destacado
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.