PAE 2023 no costará $24 mil millones, sino más de $41 mil millones
En el marco de la sesión que adelantó la Comisión Segunda del Concejo de Santa Marta, se revelaron fuertes cuestionamientos al proceso de adjudicación del PAE Distrital 2023.
En primera instancia los concejales Marta García, Jorge Yesid Ospino y Pedro Gómez Áñez, se defendieron ante las acusaciones de la alcaldesa Virna Johnson, por el retraso en el inicio del Programa de Alimentación Escolar en la ciudad.
Con documentos en mano, la concejal García demostró que pese a la circular de la Procuraduría General de la Nación, donde indica que los alcaldes y gobernadores antes del 31 de agosto deben tener finalizado el proceso de planeación, y trámites administrativos y presupuestales del PAE del año siguiente, la alcaldesa Virna no lo hizo sino hasta principios del mes de diciembre.
Además, el 9 de diciembre que llegó al Concejo el proyecto del PAE 2023, este carecía de los requisitos legales ante la ausencia del documento Codfis y precisiones presupuestales.
No obstante, tal como lo habían mencionado los mismos concejales objeto de los señalamientos de la administración distrital, desde el 1 de enero de este año la alcaldesa tenía las facultades para iniciar el proceso licitatorio del PAE, que no inició hasta dos semanas después.
Finalmente, el día de ayer la Alcaldía Distrital confirmó que el PAE 2023 había sido adjudicado a la Unión Temporal Luz de Vida, que tendrá la responsabilidad de atender las demandas alimentarias contenidas en el programa para poco más de 51.000 niños, niñas y jóvenes de las instituciones oficiales de Santa Marta.
Sin embargo, quien sería el principal accionista detrás de esta Unión Temporal, ya estuvo en el ojo del Gobierno Nacional por las deficiencias en la operación del PAE Quindío y que volvió a ser objeto de denuncias de mala prestación en Santa Marta durante el año pasado, que cabe mencionar, inició el programa con seis meses de retraso.
En este sentido, desde el Concejo la cabildante Marta García no solo criticó las dudas que deja el proceso licitatorio que solo tuvo un oferente, sino también la falta de claridad sobre el manejo presupuestal.
La Alcaldía envió un comunicado el día de ayer, donde señalaba que el PAE tendrá un valor de $24.941.382.200.
Estos más de $24 mil millones saldrían de recursos de la Nación, del Sistema General de Participación y del mismo Distrito.
Pero, con documento en mano, la concejal García reveló que el PAE 2023 para Santa Marta costará en realidad más de $41 mil millones de pesos.
Según está establecido en el Banco de Proyectos y Programas del Distrito, el Programa de Alimentación Escolar se pactó por un total exacto de $41.718.989.635.
Este millonario presupuesto, cabe destacar, no incluirían recursos para la adecuación de los comedores y cocinas escolares, donde se deberían preparar los alimentos, recordando que el año pasado, al menos 65 instituciones que debían servir los alimentos, no pudo entregarlos debido a las precarias condiciones de infraestructura.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
Fallece adulto mayor tras ser arrollado por un bus en la vía Gaira
El siniestro vial se registró en la mañana de este viernes 31 de enero, en cercanías al Sena Agropecuario.
Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente
La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.
Lo Destacado
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.