El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?

Orlando se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para los inversionistas colombianos que buscan proteger su patrimonio y generar ingresos en dólares.
Y es que lo que hace algunos años parecía un mercado exclusivo para estadounidenses, hoy es una de las puertas de entrada más activas para compradores latinoamericanos, especialmente colombianos, que están apostando por propiedades en zonas como Davenport, Kissimmee, Haines City y todo el corredor turístico alrededor de Disney.
Las cifras son bastante llamativas. De acuerdo con Florida Realtors, el 10% de las compras internacionales que se han dado en el área de Orlando entre agosto 2024 y julio de 2025, proviene de inversionistas colombianos, solamente superados por los canadienses, que representan el 18% de esta inversión internacional.
Detrás de este fenómeno de por qué tantos colombianos invierten en la zona, hay varias razones claras: una fuerte demanda de turismo internacional, alta ocupación en casas vacacionales, precios más accesibles que ciudades como Miami, y una proyección de valorización que continúa creciendo.
Según Ana María De Luque, agente de bienes raíces licenciada y especializada en el mercado del área de Orlando, “los colombianos están viendo en Orlando una combinación perfecta: turismo, crecimiento urbano, rentas sólidas y precios competitivos. Es un mercado ideal para quien busca generar ingresos sin asumir riesgos extremos”.
La compra de casas vacacionales se ha vuelto especialmente popular. Propiedades cerca de los parques temáticos alcanzan ocupaciones anuales altas, con tarifas por noche que se disparan en temporadas especiales. Además, Orlando continúa expandiéndose con nuevos desarrollos residenciales, comercios, atracciones y una infraestructura que sigue atrayendo familias y viajeros de todo el mundo.
Con un panorama económico latinoamericano inestable, muchos inversionistas colombianos ven a Orlando como un refugio seguro y de alto rendimiento. Y mientras la ciudad continúa creciendo, todo indica que esta tendencia apenas comienza.
¿Te gustaría conocer cuáles son los pasos para seguir para adentrarse en el mundo de la inversión inmobiliaria en los Estados Unidos? Programa una video llamada gratuita con Ana María De Luque, agente de bienes raíces licenciada en la Florida, llenando el siguiente formulario:
Tags
Más de
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas
Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Accesorios inteligentes: el ecosistema que amplificó la experiencia móvil
Conoce cómo los teléfonos móviles han pasado de ser una simple solución para acortar distancia, a convertirse en el centro de un ecosistema complementado por los más versátiles accesorios en el universo tecnológico.
Lo Destacado
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































