Thomas Greg se queda con licitación de pasaportes y Petro alerta “traición”
![Cortesía Así lo manifestó el Jefe de Estado en su cuenta en Twitter](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/2017_940x520/public/2024/2/26/articulo/seguimiento_13.jpg?itok=g47zTe2I)
Ayer la Procuraduría citó a la alcaldesa Virna Johnson a responder el por qué siguió adelante con el proceso licitatorio, tras las advertencias fiscales y técnicas al proyecto.
La ministra Velasco por segunda vez, pidió a la alcaldesa Virna Johnson aceptar los recursos. Hoy ella respondió que su autorización no era necesaria.
Se tiene previsto recibir ofertas hasta el 29 de noviembre de 2023, y la firma del contrato se hará el próximo de 26 de diciembre, de acuerdo con la reciente modificación que se hizo al cronograma.
La administración dijo que el ente de control “no ha enviado (…) ningún documento con observaciones respecto a la licitación pública LP-011-2023".
Sobre este proyecto también se pronunció recientemente la Procuraduría pidiendo su suspensión.
Pese a que fue declarada desierta la licitación, el canciller Álvaro Leyva hizo un llamado a la calma.
Se habrían presentado irregularidades en el proceso de licitación.
El Ministerio Público afirma que el proceso licitatorio debe seguir al ser rechazada la acción popular que lo tenía suspendido.
La adjudicación asciende a 599 mil millones de pesos.
Un mes completan los niños más pobres sin alimentación escolar, mientras el gobernador Caicedo es señalado de modificar condiciones para presuntamente, amañar la contratación. Ya gobierno Petro advirtió.
Empresarios samarios denunciaron un presunto ‘amañamiento’ de las condiciones de la contratación, para favorecer a una empresa de Valledupar que no contaría con experiencia o capacidad técnica.
La principal preocupación concierne a que las disposiciones del pliego y su anexo técnico no aseguran el cumplimiento de las metas de cobertura, continuidad y calidad de la prestación del servicio.
La concejal Marta García expuso los documentos que acreditan el millonario presupuesto, en medio de críticas al contratista al que se le adjudicó el PAE Distrital.
"Nuevamente Santa Marta y su desdén por los animales": senadora Andrea Padilla.
Las obras, luego que inicien, tienen proyectada una duración de 14 meses, según la Alcaldía.
Siete compañías se disputan el importante contrato, el cual tiene recursos garantizados por $700.000 millones.