La respuesta de la Alcaldía a la Contraloría por licitación del agua en la ciudad
Con un comunicado, la Alcaldía Distrital respondió a la Contraloría General de la República, que el jueves advirtió una serie de debilidades en el billonario proceso de licitación del proyecto de agua potable.
Según la administración, el ente de control “no ha enviado (…) ningún documento con observaciones respecto a la licitación pública LP-011-2023, que tiene por objeto la ejecución de este proyecto, que se construirá en el sector de El Curval y que beneficiará a todos los habitantes de la ciudad”.
Recomendamos: Contraloría advierte debilidades en billonaria licitación del agua en el Distrito
Asimismo, indicó que sobre la presunta adjudicación del proceso antes de tiempo, “se aclara a la ciudadanía en general que los periodos de los procesos contractuales están estipulados en la ley, así que no hay manera alguna de adjudicar antes de tiempo, porque sería contrario a la normatividad”.
“Respecto a la idea de la Contraloría de que el contratista incurra en “parálisis o abandono de los trabajos por falta de liquidez para atender el flujo de caja de inversión en la etapa de construcción”, precisamente, las empresas interesadas deben demostrar la solidez financiera para la ejecución del proyecto en un tiempo de 3 años y medio, con una inversión de 1.6 billones de pesos, tal como se estipula en los pliegos de peticiones que están colgados en el Secop II para consulta de todos los interesados, garantizando la publicidad y transparencia del proceso. De no contar con este ítem, tal como lo estipula la ley, no podrán participar en el proceso licitatorio”, señala la Alcaldía en un comunicado.
En el mismo documento se señala que la financiación del proyecto, a través de las vigencias futuras, “se da gracias al saneamiento de las finanzas del Distrito, porque en el anterior Gobierno Nacional se prometieron recursos que nunca llegaron”.
“El Distrito enfatiza lo siguiente: el recaudo tributario para obtener los 1.6 billones de pesos está proyectado a un plazo de 30 años, teniendo en cuenta el crecimiento de los pagos de los impuestos de los contribuyentes durante la última década (…)”, agrega el comunicado.
La administración de Virna Johnson afirmó que la forma de pago prevista va en consonancia con lo señalado en la Ley 1483 de 2011, en el sentido que el plazo de ejecución de la vigencia futura aprobada “debe ser igual al plazo de ejecución del proyecto o gasto objeto de la misma. (…)”, y acorde a lo autorizado en el Acuerdo No. 022 de 2022.
Entre tanto, sobre la propuesta de utilizar la figura de concesión, el Distrito dijo que “esta idea resulta contraproducente para la ciudad, porque todavía hay secuelas de las malas acciones tomadas con Metroagua, cuyos resultados de su deficiente administración tienen a la ciudad sumida en estos indicadores de mala prestación del servicio”.
Rspecto a la presunta inobservancia a las disposiciones legales vigentes en el ordenamiento jurídico colombiano en lo atinente a vigencias futuras que señala la Contraloría, “se informa que la Alcaldesa Distrital de Santa Marta cuenta con autorización para el compromiso de Vigencias Futuras Excepcionales mediante Acuerdo No. 022 de 30 de diciembre de 2022, con el fin de “atender la financiación de los componentes de inversión que permita ejecutar la solución definitiva al desabastecimiento de agua en Santa Marta (…)” y con fundamento en ello, se respalda la forma de pago del futuro contrato”.
Finalmente, la Alcaldía manifestó que “estamos atendiendo minuciosamente cada solicitud y observación, tal como corresponde”.
Tags
Más de
Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente
La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.
Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero
Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.
Comisaría de Familia tiene plazas disponibles en el Programa Distrital de Voluntariado
Las vacantes disponibles son para judicantes, estudiantes o recién graduados de Derecho, Psicología, Trabajo Social, Ingeniería Industrial y Producción Audiovisual.
Hombre se habría quitado la vida al interior de su vivienda en Colinas del Pando
Se trataba de Ariel De Jesús Granados Oliveros, quien laboraba como vigilante en el Puerto de Santa Marta.
Fuertes vientos tumba techo externo del Centro Comercial Ocean Mall
Hasta el momento, la administración no se ha pronunciado ante esta emergencia.
Privados de libertad limpian la Bahía de Santa Marta como parte de su resocialización
Es una estrategia organizada en conjunto por el Dadsa, el Inpec y el Ministerio de Justicia.
Lo Destacado
Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente
La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.
Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco
Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.
Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco
Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.
Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero
Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.
Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera
Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.