Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría

Las irregularidades se advierten en contratos para la prestación de servicios tecnológicos en las sedes de la entidad en todo el país.
El ente de control ha hallado irregularidades como facturas incongruentes ante la Dian y falta de información para verificar la realización de eventos y entrega de implementos.
La investigación determinó que pese a perder la sede, el Ministerio recibió $10.768 millones que hoy significan un detrimento patrimonial.
Según el ente fiscal, el detrimento superaría los $1.600 millones.
Martínez rechazó el embargo de sus cuentas, y señaló que los medios de comunicación nunca lo contactan para constatar información, pese a las pruebas que dan cuenta de ello.
Así lo ordenó la Contraloría General, tras las denuncias sobre los incumplimientos en la entrega del Megacolegio de Taganga.
Carlos Zuluaga, señaló que en total serían $336.000 millones ‘embolatados’ por obras inconclusas, entre las que figuran el CDI de Bonda, Megabiblioteca y Variante de Ciénaga.
Se evidenció incumplimiento de términos para el pago oportuno de cesantías, fallos, laudos, conciliaciones y facturas de servicios médico asistenciales.
El ente de control abrió una indagación el Ministerio y al Sistema Integrado de Información Financiera por lo sucedido.
Se tiene previsto recibir ofertas hasta el 29 de noviembre de 2023, y la firma del contrato se hará el próximo de 26 de diciembre, de acuerdo con la reciente modificación que se hizo al cronograma.
La administración dijo que el ente de control “no ha enviado (…) ningún documento con observaciones respecto a la licitación pública LP-011-2023".
Sobre este proyecto también se pronunció recientemente la Procuraduría pidiendo su suspensión.
La Contraloría determinó que ese sería otro escenario deportivo en el país con apariencia de elefante blanco.
Este es el tercer llamado del ente a la Gobernación. Tras suspender el programa por tres meses, solo están atendiendo a 39 mil niños, de 140 mil para los que le asignaron recursos.
Así lo estableció la Contraloría General de la República.
Así lo advirtió la Contraloría, que añadió que el 39% de ellos no serán entregados.