Contraloría anuncia vigilancia a adjudicación del proyecto de agua en Santa Marta

La Contraloría General de la República iniciará actuación de control concomitante y preventivo al proceso licitatorio para la construcción del nuevo acueducto de Santa Marta, específicamente al contrato que se suscriba, así como a la ejecución del proyecto.
“El objetivo es monitorear los riesgos hasta ahora observados por este ente de control y aquellos que se puedan apreciar durante el desarrollo del proyecto”, explicó el contralor Delegado para el Sector de Vivienda y Saneamiento Básico, Diego Alejandro Castro, y recordó que se hará así uso de las facultades que para este efecto tiene la CGR en aplicación del artículo 267 de la Constitución Política y el Decreto Ley 403 de 2020
Dentro de la licitación pública LP011-2023 para la Construcción del Sistema de Acueducto denominado 'El Curval', se tiene previsto recibir ofertas hasta el día 29 de noviembre de 2023, y la firma del contrato se hará el próximo de 26 de diciembre, de acuerdo con la reciente modificación que se hizo al cronograma, que se dio el 22 de noviembre.
Riesgos detectados por la CGR
En marco del seguimiento que ha venido realizando la Contraloría General de la República a esta licitación, se han señalado varios riesgos, empezando por la forma de pago planteada para la ejecución de las obras y la carencia de un estudio de financiamiento, que analice diferentes alternativas de crédito. Se tiene previsto que se hagan pagos anuales durante 30 años, que implican una financiación del 100% a través del contratista.
La Contraloría ha advertido que los requerimientos financieros de la licitación no presentan concordancia con la forma de pago y suponen exigencias superiores de capacidad financiera a las de un proyecto de obra pública tradicional, lo cual podría causar parálisis o abandono de los trabajos por parte del contratista, por falta de liquidez para atender el flujo de caja de inversión en la etapa de construcción.
También ha señalado que, con las condiciones actuales de licitación, se podría estar incurriendo en una financiación onerosa a través del contratista comparativamente con otras alternativas de crédito, que no han sido estudiadas. Este sobrecosto financiero podría ser de dimensiones importantes.
La CGR considera igualmente que, de suscribirse el contrato en las condiciones planteadas actualmente, se podría estar incurriendo en una presunta inobservancia a las disposiciones legales vigentes en el ordenamiento jurídico colombiano en lo atinente a vigencias futuras excepcionales.
Tags
Más de
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad
El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas
La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Lo Destacado
Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena
Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.
Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato
El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco
Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.
En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía
El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































