En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional

La entidad señaló que la medida afecta su autonomía y pone en riesgo la realización de comicios libres y transparentes.
El presupuesto anual de la entidad asciende a poco más de 700 mil millones de pesos.
Aún restan $171,6 billones por ejecutar, con sectores como Educación y Salud liderando en gasto.
Además de este tema, se abordarán algunas denuncias con respecto al estado actual de El Rodadero.
A través de su cuenta en X, el Jefe de Estado dio la orden, tras criticar la decisión de los magistrados al declarar inexequible uno de los puntos clave de su reforma.
‘Chao marcas de gobierno’ ordena que las instituciones públicas y entidades territoriales tengan una sola identidad visual, con base en los colores de la bandera de cada municipio.
Una jugadora increpó al presidente, en medio de su mensaje por la victoria de la Selección Femenina de Fútbol ante Alemania.
El Comité Autónomo de la Regla Fiscal indicó que el espacio de gasto del gobierno ya se agotó, y advierten nueva tributaria para sostener programas como “Pagar para no matar”.
El artista aportará el 50% del presupuesto para las fiestas de la cordialidad en manzanares caldas.
La concejal Marta García expuso los documentos que acreditan el millonario presupuesto, en medio de críticas al contratista al que se le adjudicó el PAE Distrital.
El concejal Yesid Ospino, reveló que ya antes de diciembre se habían hecho adiciones por más de $8.000 millones, al mismo contratista al que se le dio la licitación de este año.
La entidad también deberá remitir estudios y copia del contrato que se encuentran en ejecución.
Los cabildantes rechazaron las acusaciones de la Alcaldía, y sostuvieron que solo era una cortina de humo por rechazar el nuevo proyecto de agua por el que piden $1.7 billones.
En el Concejo se negaron las pretensiones de la administración para pedir recursos que le permitieran completar pago de docentes, sin especificar el monto exacto.
El concejal David Palacio cuestionó que para esta universidad ‘de papel’ la Alcaldía esté pidiendo más de $5.000 millones de la vigencia 2021.
El Presupuesto General de Ingresos y Gastos de la Universidad del Magdalena 2022 fue aprobado. Este incluye además, mayores recursos para financiar maestrías y doctorados.