Aprobada ley que ordena a mandatarios respetar colores oficiales de sus municipios


El Congreso de la República aprobó en cuarto y último debate, la iniciativa de los congresistas del Partido Verde, Cristian Avendaño y Carolina Giraldo, denominado ‘Chao marcas de gobierno’.
Con la aprobación del proyecto, que pasa a sanción presidencial, se busca poner un freno a los millonarios gastos en materia de publicidad y papelería, por los cambios en la imagen institucional de los entes territoriales e instituciones oficiales.
Según datos de los ponentes del proyecto, anualmente se estaría ahorrando cerca de 2 billones de pesos en todo el país, solo con evitar que cada cuatro años presidentes, alcaldes, gobernadores y altos funcionarios de entidades estatales, gasten cuantiosos recursos, agregando colores o mensajes, en los logos de las organizaciones.
“No más despilfarro, no más gastos de Presidencia, Alcaldía, Gobernación o entidad descentralizada que al comenzar el mandato, cambia todos los colores, los nombres, la frase, el eslogan, el uniforme, el chaleco, el letrero, el aviso ¡no más!” aseveró la senadora Angélica Lozano, quien impulsó la iniciativa.
Puntualizando también: “Se deben utilizar los colores de la bandera del respectivo municipio, departamento y de la Nación, y se acaban los ‘apellidos’. No pueden utilizar los colores de su partido, volverlos oficiales, ni poner su eslogan de campaña”
De esta forma, en territorios como Santa Marta y Magdalena, donde se ha denunciado la usurpación del color naranja, en la imagen y publicidad institucional de Alcaldía y Gobernación, como consecuencia de los mandatos de Fuerza Ciudadana; a partir del 1 de enero, la práctica tendría un fin, y se deberá volver a los colores azul y blanco, y rojo y azul.
En ese mismo sentido, los apelativos de “gobierno del cambio” o “Magdalena cambia”, serán desterrados; al igual que cualquier otro eslogan sujeto al capricho publicitario del gobernante de turno.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Por vencimiento de términos dejan en libertad a alias El bendecido, mano derecha de ‘Papá pitufo’
Se le atribuye la responsabilidad del 80 % del tráfico de productos piratas que ingresaban por los puertos de San Andrés, Cartagena, Santa Marta y Buenaventura
Cárcel a presunto responsable del asesinato de un integrante de la población LGTBIQ+ en Medellín
En el procedimiento fueron encontrados artículos que pertenecerían a otras personas víctimas de robos.
Petro tildó de “viejo loco y decrepito” a Leyva Durán por nueva carta del excanciller
Señaló que Leyva Durán tiene "rabia" porque no pudo seguir en la Cancillería.
Capturan a presunto responsable de abuso sexual de al menos 12 menores en jardín de Bogotá
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar afirmó que la institución fue cerrada de manera preventiva.
Segunda carta del exministro Leyva: reitera la supuesta adicción del Presidente
En esta misiva, no solo ahonda sobre las ‘desapariciones’ de Petro en visitas oficiales, sino expone los ‘berrinches’ que han puesto en riesgo las relaciones diplomáticas del país.
Alcalde destituido de Duitama se separó para que su esposa ganara nuevas elecciones
Formalizaron su divorcio mes y medio antes de los comicios atípicos.
Lo Destacado
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Inter vence 4-3 al Barcelona en la prórroga y jugará la final de la Champions
El global quedó 7-6
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.