Anuncio
Anuncio
Jueves 24 de Marzo de 2022 - 11:09am

¿Qué pasó con la Essmar que llevó a la intervención de la Super?

La Superintendencia radicó un plan de acción para solventar la crisis financiera, administrativa y técnica de la Empresa Pública.
Anuncio
Anuncio

Hace unos meses, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios tomo posesión de la Essmar, puesto que la Empresa Pública del Distrito de Santa Marta no contaba con la capacidad administrativa, financiera y técnica para operar de forma eficiente.

Ayer, se dio a conocer la resolución expedida por Superservicios en la cual explicaba las razones de la intervención, los hallazgos sobre la situación actual, y un plan a corto, mediano y largo plazo para solucionar las problemáticas que presenta la entidad.

En primer lugar, se estableció que el suministro no es continuo para el 100% de sus suscriptores debido a que no existe la infraestructura necesaria para ofrecer un servicio óptimo. Además, hay un grave problema concerniente a la desactualización del catastro de usuarios, lo que imposibilita hablar con certeza sobre facturación y mediación de los consumos.

Dicho en otras palabras, se debe iniciar un proceso administrativo para saber a cuántos usuarios se les presta el servicio, medir sus consumos y así tener un censo más claro que permita el desarrollo efectivo de estrategias de mejoramiento.

Lo anterior está directamente relacionado con la deficiencia en el ajuste tarifario. Con las nuevas tarifas para el segundo semestre del 2021 solo se logró un recaudo del 58%. La Intervención hace imperativo evitar que la empresa siga trabajando a pérdidas.

Por otra parte, el informe de Superservicios menciona que tampoco se ha logrado un proceso efectivo para la suspensión del servicio para quienes no paguen ya que los saldos en mora se pueden acumular.

Ahora bien, frente al tema operativo, la capacidad instalada no alcanza en temporadas turísticas y a su vez los equipos de rebombeo no se encuentran en términos generales en un buen estado, lo que afecta el servicio en algunos sectores.

Ante este cúmulo de problemas, la solución que brinda Superservicios es un plan de acción que se divide en tres fases. La primera etapa inició en diciembre del 2021.  En esta “fase cero” se buscaba mejorar la confiabilidad de la infraestructura principal del acueducto, reducir pérdidas de agua en el sistema de captación y conseguir nuevos equipos de bombeo.

Silencio en el Concejo e indignación en la Alcaldía

Pese a la grave situación en la que atraviesa la empresa y que pone en riesgo la prestación de los servicios básicos de la ciudadanía, en el Concejo aún no se ha abordado el tema en profundidad.

Hasta el momento, solo el concejal Álvaro Linero trinó al respecto. Explicó por medio de un hilo de que se trataba la resolución y apoyó la decisión de la Superservicios.

Por su parte, la alcaldesa Virna Johnson, expresó en su Twitter el rechazo por la decisión de la Superservicios, señalando junto al gobernador Carlos Caicedo, que el objetivo inicial de la intervención era liquidar la empresa pública para así privatizarla.

No obstante, aunque en la resolución se nombra la palabra liquidar, esta hace referencia a recibir inversiones, concepto que al parecer ni Johnson ni Caicedo conocían.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Manifestación comunidad Kogui

Alcaldía de Santa Marta instala PMU para atender manifestación y mediar en conflicto Kogui

El objetivo de esta medida es garantizar el respeto de los derechos humanos de la comunidad.

13 horas 38 mins
Víctimas heridas en el ataque.

Atraco a carro de valores en centro comercial Buenavista deja dos heridos

El hecho, ocurrido hace pocos minutos, provocó un intercambio de disparos que alarmó a visitantes y trabajadores.

14 horas 14 mins
Lugar de los hechos.

Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista

Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.

15 horas 59 segs
Imagen de referencia.

Air-e anuncia inversión de $13 mil millones para programas de Normalización Eléctrica

Esta importante inversión que cobijaría once sectores ubicados entre Santa Marta y los municipios de Ciénaga y Sitionuevo.

16 horas 5 mins
Patrullajes en la zona rural

Policía Metropolitana incrementa patrullajes en la zona rural

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental realizó actividades para fortalecer la Protección Ambiental y los recursos naturales.

19 horas 20 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista

Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.

14 horas 56 mins
Levantamiento del cuerpo de Zair Guette
Levantamiento del cuerpo de Zair Guette

Encuentran sin vida al cantante barranquillero Zair Guette, atado de manos y amordazado

Fue hallado en la vereda Barranco Bajo, zona rural de Ginebra, Valle del Cauca.

13 horas 19 mins
Cantera Manuel Pertuz
Cantera Manuel Pertuz

Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag

Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.

12 horas 34 mins
Manifestación comunidad Kogui
Manifestación comunidad Kogui

Alcaldía de Santa Marta instala PMU para atender manifestación y mediar en conflicto Kogui

El objetivo de esta medida es garantizar el respeto de los derechos humanos de la comunidad.

13 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months