Adaptación de la serie de ‘Cien Años de Soledad’: tema de debate en Unimagdalena

Reflexiones sobre el ‘Macondo audiovisual’ se vivieron en el foro ‘Cien Años de Soledad de Netflix: ¿Es un acierto o un mal intento?’, organizado por la Universidad del Magdalena para el diálogo y análisis crítico sobre la adaptación de la emblemática obra de Gabriel García Márquez.
Este espacio, liderado desde el Departamento de Estudios Generales, congregó a estudiantes, docentes, egresados y comunidad en general, quienes escucharon de primera mano las experiencias de graduados del Programa de Cine y Audiovisuales de la Alma Mater, quienes hicieron parte del equipo de producción de la serie.
Durante el foro, los asistentes compartieron sus percepciones; así lo hizo Dwaitz Ibáñez Sierra, estudiante de quinto semestre del Programa de Historia y Patrimonio, quien destacó cómo la serie permitió nuevas interpretaciones sin perder la esencia mágica de la novela.
“Fue una adaptación noble que supo transmitir el corazón de la historia de ‘Gabo’. Me parece acertado que Unimagdalena impulse estas iniciativas que fortalecen nuestra identidad cultural”, afirmó el estudiante, resaltando el aporte de la Institución al pensamiento crítico y al reconocimiento del legado literario colombiano.
Para la comunicadora magíster Karen Racines Arévalo, coordinadora del Club de Lectura ‘La Estancia de las Libélulas’ y organizadora del foro, el encuentro no solo permitió conocer los aspectos técnicos y creativos detrás de la serie, sino también fomentar el pensamiento crítico entre los jóvenes.
“Este tipo de espacios son estrategias claras de promoción de lectura. Discutir sobre una adaptación tan simbólica como Cien Años de Soledad nos permite conectar con la obra, argumentar con base, y entender cómo nuestras historias trascienden. Confirmamos que fue un acierto y una vitrina para el Caribe y para nuestros egresados”, expresó.
Entre los testimonios de los panelistas quienes están vinculados a esta producción estuvo el de Magnellys Vesga Acosta, asistente de locaciones en la primera y segunda temporada del filme.
“Fue muy emocionante ver mi nombre en los créditos de varios capítulos en distintos idiomas. Uno a veces duda de sí mismo, pero estar en una producción tan grande me hizo sentir orgullosa de lo que somos capaces en Colombia”, expresó la egresada, quien celebró la iniciativa de promover este tipo de escenarios desde el ámbito académico.
Para Vesga Acosta, participar en esta producción significó acercarse a una industria cinematográfica de gran escala y reafirmar el potencial de los talentos caribeños en proyectos de alto impacto global.
Asimismo, reconoció la importancia de incentivar la lectura y la reflexión crítica entre los jóvenes, frente a un panorama saturado por el consumo fugaz de contenidos digitales.
Tags
Más de
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Rafael Noya presentó sus propuestas de desarrollo ante líderes rurales en Bonda
El candidato a la Gobernación del Magdalena expuso sus iniciativas económicas y sociales ante más de 600 líderes comunitarios.
Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones
Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.
Mujeres de Ciénaga expresaron respaldo a Margarita Guerra en encuentro comunitario
Con participación de líderes comunales, docentes y madres cabeza de hogar, el evento sirvió como espacio de diálogo sobre el papel de la mujer en la política y el desarrollo social del Magdalena.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Lo Destacado
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























