Unimagdalena y Universidad de Valencia refuerzan la formación de personeros en Colombia
![Unimagdalena Encuentro de Personeros](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/2017_940x520/public/2025/2/15/articulo/seguimiento.co_-_2025-02-15t113348.667.png?itok=Zozcmy14)
La Universidad del Magdalena ha presentado su programación de Carnavales 2025, que se realizará del 13 de febrero al 1 de marzo, con actividades culturales como talleres, muestras folclóricas, conversatorios y desfiles.
El deportista de alto rendimiento, estudiante de Unimagdalena, fue convocado a la Selección Nacional y se prepara en Guatemala.
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
La iniciativa busca brindar acceso a la educación superior a los mejores bachilleres de colegios públicos urbanos y rurales.
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Los estudiantes, seleccionados por su alto desempeño en las pruebas Saber 11, recibirán apoyo integral para garantizar su éxito académico.
Además de conocer los servicios y recursos que ofrece la Alma Mater, tuvieron un acercamiento con los directores de cada uno de sus programas.
Gracias al llamado que hizo el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, al Gobierno Nacional, se lograron los primeros compromisos y se dio un parte de tranquilidad a la comunidad arhuaca.
Míticas y Educadores de Gabo se alzaron campeones.
Su perseverancia y ganas de triunfar lo motivaron para alcanzar el título profesional en la Alma Mater.
Con esta nueva cohorte, 201 jóvenes del departamento han recibido su título como resultado de esta estrategia impulsada por el rector Pablo Vera.
A través de un documento de 140 páginas, Pablo Vera expuso los resultados de su administración durante ocho años.
Durante su estadía, los jóvenes tuvieron la oportunidad de visitar empresas, instituciones educativas y asistir a charlas sobre logística y distribución internacional.
La oferta que se extiende a este municipio del Magdalena, incluye dos licenciaturas y dos programas tecnológicos. Para acceder hay algunos requisitos.
Se trata de cuatro Departamentos de 12 que se crearán para reforzar otras áreas del conocimiento.
Ya 1.600 personas fueron citadas para las respectivas entrevistas con el cuerpo académico.