Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 12 de Noviembre de 2025 - 11:03am

Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas

El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Anuncio
Anuncio

Con el propósito de analizar la transformación digital y el impacto de la inteligencia artificial en la educación, la Universidad del Magdalena acogió el Encuentro Birregional sobre Inteligencia Artificial y Ciencias Cuánticas, un diálogo académico liderado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en el marco de la IV Cumbre UE-CELAC llevada a cabo en Santa Marta.

A través del foro ‘Inteligencia Artificial: Ciencia, Conectividad y Desarrollo Sostenible’ realizado en el Claustro San Juan Nepomuceno, la ministra Ángela Yesenia Olaya Requene, el doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater y Ángel Cárdenas, gerente de Desarrollo Urbano, Agua y Economía Creativa de CAF, reflexionaron sobre cómo la cooperación birregional entre América Latina, el Caribe y Europa puede fortalecer el uso ético, inclusivo y sostenible de la IA.

El rector Vera Salazar, expuso los alcances del proyecto ALUNA IA y manifestó que este espacio de la computación avanzada y el aprendizaje automático es una gran oportunidad para volver al origen.

“La inteligencia sin apellido es un atributo humano, si le agregamos que es artificial también debemos ponerle que es ética, territorial, regenerativa y ancestral, es por eso, que hemos decidido ir por un camino donde nuestro patrimonio vivo, los pueblos indígenas de la Sierra Nevada, se conecten con el campus de la Universidad. Nuestra mirada con Aluna I.A es que todo está conectado con el territorio y consolidar un ecosistema de formación desde la primera infancia hasta la adultez”, aseguró.

Por su parte, la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, Ángela Yesenia Olaya, destacó el papel fundamental de esta Institución como referente en la producción de conocimiento y en la transformación digital. “Estamos trabajando de la mano con la Universidad para hacer una producción y masiva y ética de la IA. Colombia es el cuarto en América en tener mayores avances en infraestructura y talento de datos, eso se debe a la inversión para promover y democratizar el desarrollo de la IA, con su entendimiento y sus programas”, expresó la ministra.

Durante la jornada, también se abordaron temas relacionados con el desarrollo de tecnologías emergentes, la formación de talento humano altamente especializado y los desafíos éticos del uso de la inteligencia artificial. Asimismo, se analizaron los avances en computación y ciencias cuánticas, un campo que está revolucionando la capacidad de procesamiento de datos.

El diálogo concluyó con la formulación de tres retos esenciales: 1) conseguir un ecosistema de formación que eduque a los maestros a esta transición digital; 2) infraestructura con inversión pública; 3) redes de cooperación en igualdad de condiciones.

El encuentro finalizó con el panel ‘Salud Global y Conocimiento: Ciencia al Servicio de la Vida’, donde se analizan las oportunidades de cooperación birregional en investigación biomédica, salud digital y medicina personalizada, con participación de Fernando Henao, viceministro (E) de Talento y Apropiación Social del Conocimiento, la médica magister Karin Rondón Payares, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Magdalena y Alberto Menghini, Jefe de Cooperación de la Unión Europea en Colombia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta

La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.

56 mins 44 segs

Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas

El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.

1 hora 7 mins

Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE

Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.

2 horas 55 mins
3 horas 29 mins

Hasta las 2:00 pm, corredor sur de Santa Marta no tendrá agua

Así lo informó la Essmar a través de un comunicado.

3 horas 49 mins

Denuncia a McDonald's en Santa Marta: video capta insectos en hamburguesa

La controversia se intensificó debido a que el personal del restaurante supuestamente negó la queja.

4 horas 1 min
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta

La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.

59 mins 15 segs

Hasta las 2:00 pm, corredor sur de Santa Marta no tendrá agua

Así lo informó la Essmar a través de un comunicado.

3 horas 52 mins

Denuncia a McDonald's en Santa Marta: video capta insectos en hamburguesa

La controversia se intensificó debido a que el personal del restaurante supuestamente negó la queja.

4 horas 4 mins

Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana

El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.

1 hora 39 mins

200 motociclistas matan a conductor que arrolló a varias personas en Bogotá

El hombre falleció en la Clínica de Occidente debido a los politraumatismos.

2 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months