Cae nombramiento de Benedetti en la FAO: no hablaba inglés ni italiano


El Tribunal Administrativo de Cundinamarca declaró la nulidad del decreto con el que Armando Benedetti fue designado como embajador extraordinario y plenipotenciario de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con sede en Roma.
La decisión se tomó tras una demanda interpuesta por la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática (Unidiplo) y otros ciudadanos, quienes cuestionaron la legalidad del nombramiento realizado en febrero de 2024 por el entonces canciller Álvaro Leyva Durán.
Según el fallo, Benedetti no cumplía con varios de los requisitos exigidos por la Cancillería. En particular, no acreditó dominio de un idioma oficial de las Naciones Unidas ni del italiano, lengua oficial del país de destino. Tampoco presentó título de posgrado, otra condición estipulada por la normatividad vigente, entre ellas la Resolución 1580 y el Decreto 1083 de 2015.
Adicionalmente, el Tribunal cuestionó que el Ministerio de Relaciones Exteriores no diera respuesta a las observaciones ciudadanas sobre la hoja de vida de Benedetti antes de oficializar su designación.
Aunque Benedetti renunció al cargo en noviembre de 2024 para asumir funciones en el Gobierno Nacional —primero como asesor presidencial y posteriormente como ministro del Interior—, el fallo sienta un precedente sobre el cumplimiento de los requisitos para acceder a cargos diplomáticos y la necesidad de garantizar procesos transparentes en la administración pública.
En su momento, Benedetti argumentó que su trabajo en la FAO permitió gestionar recursos para cooperación internacional y contribuir a la agenda agrícola global. Sin embargo, el Tribunal dejó en firme que su nombramiento no se ajustó a los parámetros establecidos por la ley.
Tags
Más de
Mientras almorzaban, dos policías fueron asesinados en El Tambo, Cauca
Según informes preliminares, hombres armados llegaron hasta el establecimiento donde se encontraban los uniformados y los atacaron a bala.
Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno
Las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en distintas regiones.
“Hay una política de omisión y fortalecimiento a los criminales”: Exministro Ruiz sobre Petro
El exministro de Justicia y precandidato presidencial, acusó al presidente Petro por la omisión de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior
El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.
Abelardo De la Espriella oficializa su aspiración presidencial con recolección de firmas
Con su movimiento, denominado Defensores de la Patria, buscará obtener más de 630.000 apoyos en todo el país.
Lo Destacado
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Mientras almorzaban, dos policías fueron asesinados en El Tambo, Cauca
Según informes preliminares, hombres armados llegaron hasta el establecimiento donde se encontraban los uniformados y los atacaron a bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.