Sector turístico del Caribe propone estrategias para impulsar su desarrollo en los próximos cuatro años

Se cumplió el primer día del evento que une al sector turismo de la región con la presencia de 900 personas entre líderes y asistentes.
Cotelco Magdalena estará liderando la presentación sobre los atractivos turísticos de este territorio.
Se espera que el próximo 18 de noviembre, si nada extraordinario ocurre, se realice el acto inaugural del tan esperado escenario cultural.
Los alcaldes del Magdalena aprovechan la cercanía con el Gobierno Nacional para desarrollar proyectos conjuntos, principalmente de agricultura, saneamiento básico y turismo.
En este proyecto se han invertido $38.000 millones y el objetivo es lograr un mayor desarrollo de las industrias creativas y culturales de la región.
El encuentro fue organizado por Cotelco Magdalena con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y FONTUR.
De la mano de varias empresas, se logró gestionar un capital semilla para proyectos turísticos, de pesca artesanal y monocultivos.
Desde este 12 de marzo se realizará la tercera edición del ‘Gran Finde’, una iniciativa del Gobierno Nacional.
El programa se llama ‘Por lo que nos cuidan’ y es liderado por la Gobernación del Magdalena, Fontur y la Alcaldía de Santa Marta.
El departamento también firmó un convenio con Fontur para contratar hoteles en los 29 municipios, con el fin de brindarle alojamiento alternativo al personal asistencial.
Los asistentes podrán participar y ganar premios, relacionados con el descubrimiento de tesoros locales, como restaurantes, hoteles y demás incentivos.
Capacitan a las entidades sobre el turismo denominado Mice, que ha tenido un gran impacto en diferentes países.
Indetur participará en octubre en la feria de turismo más importante de Latinoamérica que se realizará en Buenos Aires, Argentina.
En los próximos días la Gobernación abrirá el proceso de licitación.
• El proyecto tuvo un costo de $12.700 millones y aportará al desarrollo turístico de los pueblos palafitos.
El proyecto incluyó la construcción de una base náutica en Puebloviejo y una plataforma de embarque en Nueva Venecia.