Sector turístico del Caribe propone estrategias para impulsar su desarrollo en los próximos cuatro años
Los puntos construidos con sectores públicos y privados de los 8 departamentos de la región Caribe, servirán como insumos del Plan Sectorial de Turismo 2022-2026 que elabora el Viceministerio de Turismo. Algunos de los propósitos del documento apuntan a que las autoridades gubernamentales adquieran compromisos dirigidos a la sostenibilidad, formalización, innovación, formación, inversión y seguridad en el sector turístico.
Cotelco Magdalena adelanta la consolidación de la que será una propuesta colectiva para incluir los temas fundamentales que permitan el crecimiento sostenible de los viajes y el turismo hacia esta región del país, en los próximos cuatro años.
Así lo hizo saber Omar García, presidente ejecutivo de la asociación que aglutina a los principales hoteleros de Santa Marta y el Departamento del Magdalena, quien lidera el proceso que cuenta con el apoyo del Viceministerio de Turismo y Fontur.
“Como región queremos manifestarnos de forma proactiva y entregar un insumo técnico a quien vaya a liderar los destinos del país, para que los esfuerzos de estos años sean capitalizados y se sumen a las iniciativas nuevas que son necesarias para que el Caribe colombiano sea una zona turística altamente competitiva y siga siendo una de las preferidas por visitantes nacionales y extranjeros”.
Basado en insumos como la Agenda de competitividad turística 2030, la Visión 2030 y el índice de competitividad turística y los resultados arrojados en los talleres realizados con participación de prestadores de servicios turísticos, autoridades de turismo, miembros de la academia, entes territoriales y gremios, el documento permitirá que las autoridades nacionales y regionales prioricen las políticas, programas y proyectos tendientes a elevar la atractividad de la región Caribe, que congrega algunos de los destinos turísticos más reconocidos del país, a la vez que enfrenta barreras que limitan su adecuado crecimiento y sostenibilidad.
“Este es un documento técnico que hará parte de los insumos del Plan Sectorial de Turismo como parte del ejercicio que cada cuatro años realiza el viceministerio de turismo como mandato de la ley general del turismo y que nos permite sentar las bases de lo que la región requiere para seguir avanzando y adecuarse a las demandas de los mercados de viajeros que ven en nuestro territorio biodiversidad y riqueza cultural, pero que también espera mayor calidad, formalidad, diversidad de la oferta de experiencias”, afirmó Eduardo Riascos, uno de los consultores que acompañó los talleres.
En el marco del IV Encuentro de la Industria turística del Caribe Colombiano, realizado en Santa Marta el pasado mes de mayo, se hizo una presentación pública de los avances del documento y socialización con actores claves como Fontur, Procolombia, Viceministerio de turismo y entes territoriales que participaron en esta cita anual que recoge a miembros de la cadena productiva del turismo de los ocho departamentos de la región Caribe. En próximos días se hará la entrega formal del mismo a los dos candidatos en disputa por la Presidencia de la República.
Con este instrumento, los representantes de la industria de viajes y turismo del Caribe colombiano buscan motivar a la nueva administración para que incorpore las respuestas a las necesidades identificadas de manera colectiva en los planes y programas de gobierno, destacando el aporte del turismo a la consolidación de las economías locales, el cuidado y apropiación del territorio de manera competitiva, planificada y con una gestión estratégica de los destinos, valorando su cultura y conservando los servicios ecosistémicos.
Tags
Más de
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Petro anuncia reducción de tarifas de energía en la región Caribe
El presidente calificó como "ilegales" los cobros actuales y pidió al operador XM aplicar de inmediato el nuevo marco tarifario.
Petro insta a colombianos en EE.UU. a regresar y promete créditos productivos
Anunció que el DPS otorgará créditos productivos a quienes se inscriban en sus programas tras su retorno.
Capturan a presunto asesino del comandante de la Policía de Zambrano
Este sujeto le habría disparado desde el helicóptero que transportaba una tula de dinero del Banco Agrario.
EEUU frena contrato de mantenimiento a helicópteros que utilizaba la Policía
Son 22 helicópteros Black Hawk que el gobierno norteamericano tenía a disposición de la Policía Antinarcóticos de Colombia.
Lo Destacado
Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente
La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.
Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco
Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.
Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco
Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.
Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero
Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.
Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera
Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.