Conozca los productos de la canasta básica por los deberá pagar IVA


Con la Ley de financiamiento, radicada el pasado miércoles en el Congreso, los productos de la canasta básica que están gravados con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) pasarán del 53 al 80 %, lo que golpeará los bolsillos de la clase media colombiana.
Con el proyecto, que reduciría el IVA de 19% a 18% el próximo año y luego a 17% desde 2021, productos básicos que actualmente están exentos como las carnes, el huevo, la leche, el arroz, la panela y el pan empezarían a tributar. Igualmente, los tubérculos, legumbres, frutas y hortalizas.
Productos que requieren procesamiento como el azúcar, el café, el chocolate y las carnes frías, que en la última reforma tributaria fueron gravados con el 5%, aumentarán al 18%.
De acuerdo con el diario La República, gremios del sector como la Asociación Nacional de Productores de Leche (Analac), la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) y la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) han manifestado su preocupación por la medida pues gravar estos productos conduce a un aumento de precios que podría desestimular su consumo.
“Raddar realizó un informe a julio de este año en el que se concluyó que la percepción de los colombianos desde la reforma tributaria de 2017 es que cada vez pueden acceder a una menor cantidad de productos lácteos. Con el IVA de 18%, el consumo caerá”, dijo Javier Ardila, gerente de Analac, a La República.
A otros bienes que estaban exentos del IVA como periódicos, libros, cuadernos y revistas también se les gravará con la tasa de 18%.
Entre los bienes y servicios a los que no se les impondría el impuesto, que serían cerca del 20% de la canasta básica, están los servicios médicos, la educación, el arrendamiento y los servicios públicos. Tampoco se gravarían las compresas y los tampones higiénicos.
Tags
Más de
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Lo Destacado
Santa Marta será sede del Congreso Nacional de Restaurantes 2025
Así lo anunció el Alcalde Distrital a través de su cuenta X.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Nuevo horario de playas en Santa Marta, abrirán hasta las 10 de la noche
La administración distrital anunció la ampliación del horario de uso de zonas de playa en los principales balnearios de Santa Marta.
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.