Destacan liderazgo de Unimagdalena en presentación de proyectos de investigación


El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito José Crissien Borrero, destacó el papel investigativo de la Universidad del Magdalena, por la pertinencia de los proyectos que han sido presentados en las convocatorias de los últimos años. Hecho que a su juicio la consagra como una Institución líder en el ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.
“Tenemos una serie de convocatorias abiertas y la Universidad del Magdalena presentó 12 proyectos muy interesantes, vamos a comenzar los procesos de avaluación y tenemos pues, un acompañamiento constante. Todas las convocatorias que hacemos están dirigidas a las universidades, a la empresa o a la sociedad, y queremos seguir consolidando este proceso”, señaló el ministro Tito Crissien.
Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, recibió con beneplácito el reconocimiento que hizo el ministro a esta casa de estudios superiores por ser la universidad que más proyectos ha presentado en el marco de estas convocatorias. Solo en ésta última, fueron presentados 24 proyectos, de los cuales, la Institución es ejecutor directo en 12 y en los otros 12 es aliada.
“Creo que eso muestra la capacidad científica que tienen nuestros profesores investigadores, las redes académicas de las que hacen parte y, sobre todo, que son proyectos que impactan de manera directa, Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero también, metas del Plan de Desarrollo Departamental y el Plan de Desarrollo de la Universidad” indicó el rector Pablo Vera.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación está enfocando sus esfuerzos en apoyar diversos proyectos, que permitan la reactivación económica del sector en todas las regiones del país. De ahí la consolidación, Universidad – Empresa - Estado.
“La Universidad del Magdalena, es una universidad líder en esta región, una universidad acreditada, una universidad con muchos grupos de investigación y que está siempre jugando un papel muy importante dentro de la dinámica del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación”, destacó el ministro Crissien Borrero.
Para Vera Salazar es significativo que el ministro tenga la voluntad de venir a las regiones a escuchar directamente a los actores del sistema de innovación y emprendimiento. Esto permite revisar la priorización de algunos aspectos e inquietudes que tienen las universidades, entorno a hacer más ágil el proceso de aprobación de los proyectos como, por ejemplo, la intermediación innecesaria, de los entes territoriales, que en muchos casos atrasan la ejecución de los proyectos.
“Creo que la Universidad está mostrando que es líder en el ecosistema de Innovación y Emprendimiento en el Magdalena. Que gran parte de los proyectos, que se están desarrollando de los productos y de los recursos que se han jalonado, a través de las convocatorias abiertas y competitivas de este modelo de desarrollo nuevo, van a generar capacidades y, sobre todo, un impacto territorial muy significativo. Son proyectos, no solo de impacto en el Magdalena, si no subregional” manifestó el rector.
En efecto las investigaciones de Unimagdalena en alianza y propias tienen un impacto más allá de este departamento, porque integran procesos que repercuten directamente en las necesidades de Cesar, La Guajira, Atlántico, Córdoba, Bolívar y Sucre. Así mismo, han permitido la generación de alianzas y sinergias, pero, sobre todo, están permitiendo hacer Ciencia y Tecnología que impacta directamente en la competitividad del territorio.
En los últimos años la Universidad del Magdalena ha creado capacidades de investigación e innovación. Una prueba de ello son los doctorados propios de Ingeniería y el de Educación, interculturalidad y territorio. Por eso se espera que un alto número de docentes de esta Alma Mater que no tienen esta alta formación académica, puedan cursar doctorados con esta misma casa de estudios superiores, en el marco de las convocatorias.
“También nos estamos preparando para las convocatorias de 900 becas doctorales, para no solo formar gente nuestra, sino también, para atraer estudiantes de doctorado de todas partes de Colombia. Pero también, para integrarnos a la estrategia de ‘GoColombia’ para atraer estudiantes internacionales para nuestras maestrías, para nuestros doctorados” manifestó Vera Salazar.
Tags
Más de
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.
Lo Destacado
Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’
Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
Santa Marta, destacada por Forbes como el nuevo destino estrella del Caribe
La ciudad celebra sus 500 años posicionándose como una alternativa a Cartagena, gracias a su mezcla de historia, naturaleza y playas vírgenes.
Capturan a hombre denunciado de abuso a menores: era entrenador de taekwondo
Jhon Jairo Montoya fue sindicado de abusar de dos niñas, a quienes impartía clases.
500 policías llegarán a reforzar seguridad para la Fiesta del Mar
Adicionalmente, otros 30 agentes de tránsito se sumarán a los operativos de movilidad en distintos puntos de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.