Anuncio
Anuncio
Miércoles 13 de Enero de 2016 - 2:45pm

El triste fin del árbol de caucho que mudaron en Santa Marta

El gigante de 15 mts. fue trasplantado del Centro al polideportivo.
Anuncio
Anuncio

El árbol de caucho del Centro Histórico de Santa Marta que se convirtió en un símbolo de lucha por la vida y de la reivindicación del samario en defensa de su naturaleza, perdió la batalla por la supervivencia. Murió abandonado a su suerte, en el Polideportivo, a donde fue trasplantado en abril del 2015.

El traslado del emblemático árbol ocasionó varios “plantonces” de ambientalistas que se negaban a la medida adoptada en ese momento por la autoridad ambiental porque consideraban lesiva.

Tres meses antes del traslado, el gigante de 15 metros de alto, un diámetro de copa de 12 metros y con medio siglo de existencia, cayó por efectos de la ‘brisa loca’. Logró sobre vivir con asistencia científica permanente y la aplicación de medicamentos especiales por parte del ingeniero forestal Carlos Llanos.

Sanciones

En las últimas horas el Departamento Administrativo Distrital de Medio Ambiente, Dadma, anunció la apertura de un proceso sancionatorio contra el  grupo Fernández Inmuebles, a cuyo cargo quedó su  mantenimiento luego de haber sido removido de la calle 22 con carrera  4 y plantado en inmediaciones de la Villa Olímpica.

“El árbol no está en las mejores condiciones”, dijo Clara Iguarán, la funcionaria del Dadma, quien anotó que la empresa arriba citada, incumplió con los términos, obligaciones y compromisos por lo tanto tiene un proceso sancionatorio abierto. Actualmente esta entidad  elabora un informe técnico sobre el estado del árbol para determinar las sanciones que se aplicarán.

Para el traslado del forestal al sitio donde hoy se encuentra, el gobierno local exigió  la protección especial y la adopción de un plan de cuidado especial.

Artículo completo en El Heraldo

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Amarilis García y su hijo.

Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre

La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.

1 año 4 months
Obra que está por terminarse.

El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga

En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.

1 año 6 months

Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing

Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.

2 años 7 months
José Ernesto Fermín Melo.
3 años 4 months
Tras descender el avión los usuarios deben recorrer un gran trayecto a la intemperie.

Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia

El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.

3 años 5 months

"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera

Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.

4 años 7 months
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena vs Medellín
Unión Magdalena vs Medellín

Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín

Este resultado le da su segundo punto del semestre.

5 horas 1 min
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
8 horas 29 mins
Fabián Villa
Fabián Villa

Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+

La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.

7 horas 6 mins
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.

Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena

Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.

9 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months