Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) ha emitido la Resolución 0107 de 2025, estableciendo medidas urgentes ante la inminente reducción de lluvias y el aumento de temperaturas que afectarán al departamento en los próximos meses.
La decisión busca mitigar el impacto del fenómeno climático que podría ocasionar desabastecimiento de agua y un incremento en los incendios forestales.
Según datos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), se prevé una disminución de las precipitaciones entre un 10% y 40%, lo que pone en riesgo el suministro hídrico en el Distrito de Santa Marta y los 29 municipios del Magdalena.
La falta de agua podría afectar sectores clave como el doméstico, agropecuario, energético y de salud, agravando la situación en comunidades con acceso limitado a fuentes de agua.
Ante esta situación, Corpamag ha ordenado a las administraciones municipales activar los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y actualizar sus planes de contingencia, asegurando una respuesta coordinada para enfrentar el desabastecimiento y la posibilidad de incendios.
Se priorizará el uso del agua para consumo humano y se aplicarán restricciones en actividades como el riego de jardines, lavado de vehículos y llenado de piscinas con agua potable.
Asimismo, se intensificará la vigilancia para prevenir la contaminación de fuentes hídricas y se podrá establecer turnos de abastecimiento si la situación lo amerita. En cuanto a la prevención de incendios, se prohíben las quemas a cielo abierto y se reforzará el trabajo de los organismos de socorro para responder rápidamente a emergencias.
Las restricciones y medidas preventivas permanecerán vigentes hasta que el IDEAM determine que las condiciones climáticas han mejorado.
Mientras tanto, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para hacer un uso responsable del agua y reportar cualquier situación de riesgo que pueda derivar en incendios forestales.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Caos en la Ciénaga: planta invasora cierra paso de Sitionuevo a Nueva Venecia
Pobladores denunciaron la odisea que ha significado el tránsito por los pueblos palafitos en medio de esta crisis ambiental.
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
Ataque armado en Zona Bananera: la violencia cobra otra vida
La victima fue asesinada en su vivienda por desconocidos armados en el corregimiento de Palomar
Asesinan a un hombre en la vereda Iberia, Zona Bananera
fue atacado a tiros por sicarios en plena vía pública del corregimiento de Orihueca
Dos heridos tras choque entre motocicletas en Zona Bananera
Los afectados fueron trasladados al hospital de Fundación
Hombre fue arrollado por el tren carbonero en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Lo Destacado
Caos en la Ciénaga: planta invasora cierra paso de Sitionuevo a Nueva Venecia
Pobladores denunciaron la odisea que ha significado el tránsito por los pueblos palafitos en medio de esta crisis ambiental.
Joven resultó herido en medio de una riña en un billar de Gaira
El lesionado fue identificado como Elías Palomino.
Unión Magdalena, con un pie en la B: el descenso podría definirse en la próxima fecha
La derrota ante Bucaramanga dejó al Ciclón sin margen de error y con un panorama casi imposible para mantenerse en la máxima categoría del fútbol colombiano.
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.