Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
La jornada contó con el apoyo de buzos y apneístas quienes retiraron 103.2 kilogramos de desechos.
Protección de fauna, recuperación de ecosistemas y apoyo a negocios verdes son algunos de los lineamientos estratégicos que lideró la entidad.
Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Estos animales tendrían un valor comercial de $52.024. 240.
La Corporación ha autorizado la continuidad de la operación del relleno mientras se resuelve la modificación definitiva de la licencia ambiental.
Los alcaldes seleccionados fueron: Ariguaní, Algarrobo, Remolino y San Sebastián de Buenavista.
Lo anterior, tiene como objetivo asegurar el suministro de agua hacia la Ciénaga Grande en esta temporada de sequía.
En la actividad, que también fue apoyada por la Fundación CIM Caribe, escuelas de buceo y apneístas, se recolectaron 317 kilogramos de residuos.
Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Esta medida tiene como objetivo mantener los niveles de agua y garantizar el abastecimiento para consumo humano y uso doméstico de las poblaciones cercanas.
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.
En el Día Mundial de la Educación Ambiental, la entidad resaltó los logros alcanzados en el departamento.