Corpamag lidera jornada de limpieza submarina y liberación de tortugas en Playa Blanca

Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
En el Día Mundial de la Educación Ambiental, la entidad resaltó los logros alcanzados en el departamento.
Entre las principales amenazas para estos animales se encuentran la pérdida de hábitat por deforestación, la caza furtiva y los atropellamientos en carreteras.
Las personas que incurran en este tipo de prácticas pueden enfrentar penas de prisión de 60 a 135 meses y multas que ascienden a hasta 43,750 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
La entidad recalcó la crueldad a la que son sometidas las iguanas por esta práctica.
El rescate se dio gracias a una denuncia ciudadana.
El director Alfredo Martínez anunció compromisos para 2025, incluyendo la creación de una Cátedra de Educación Ambiental con Enfoque Étnico.
Estos animales habían sido rescatados en diversos operativos realizados en el departamento del Magdalena.
Fueron recuperadas 15 especies silvestres.
La actividad abordó temáticas claves como Introducción a la Política Nacional de Educación Ambiental, Cambio Climático y Cultura del Agua, Biodiversidad y Tráfico de Especies, entre otros.
Corpamag y ProCAT Colombia firmaron un convenio para proteger al jaguar y otras especies en la Sierra Nevada.
Entre las especies liberadas se encontraban 62 tortugas caguama, 16 tortugas carey y una tortuga verde.
Las iniciativas incluyen un laboratorio de conservación de semillas, un sistema de acuaponía y una huerta escolar.
La alianza, parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 Años, busca fortalecer la sostenibilidad ambiental y la participación comunitaria en el distrito.
El operativo que tuvo una duración de 36 horas aproximadamente, contó con la participación de Corpoguajira, Corpamag, Fundación CIM Caribe y Centro de Vida Marino.