El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga


La comunidad de Palmor de La Sierra, jurisdicción de Ciénaga, reveló que se extraviaron 4 mil millones de pesos con los que el alcalde Luis Alberto Tete iba a culminar la única vía que comunica a las poblaciones de Makenkal con Palmor.
De acuerdo con la FM de RCN Radio, líderes de Palmor de la Sierra, manifestaron que “la placa huella de 2.5 kilómetros que se está construyendo desde el año pasado, está detenida porque se perdió la plata, al parecer la plata tomó otro rumbo”.
Ese medio radial indicó que la millonaria suma que se perdió fue depositada en una cuenta que estaba embargada y hasta el momento la Alcaldía de Ciénaga no ha dado respuesta.
Una persona de la comunidad, citada por la FM de RCN, señaló con vehemencia que “hacemos un llamado respetuoso al alcalde Luis Alberto Tete, que se pronuncie y que diga cuáles recursos va a utilizar para completar la única vía que comunica a Palmor con Makenkal y que también nos diga dónde están los 4.000 millones de pesos”.
A raíz de esta situación, recientemente se realizó una reunión donde asistieron funcionarios del Invías, la firma interventora; los trabajadores del consorcio; funcionarios de la Alcaldía de Ciénaga, como el secretario de infraestructura y el secretario jurídico, pero no llegaron a ningún acuerdo porque los funcionarios de la Alcaldía no tienen la competencia ni el dominio para poder tomar decisiones.
El alcalde Luis Alberto Tete, no estuvo presente y según lo que los líderes comunales le contaron al medio radial, el mandatario no respondió las llamadas que le realizaron los que estuvieron en la junta.
Carlos Flórez, encargado de la obra civil, le confirmó a la FM de RCN Radio que “efectivamente el municipio de Ciénaga estaba embargado y los 4.000 millones de pesos depositados por el Invías, llegaron a una cuenta embargada”.
Flórez también confirmó que la obra está inconclusa, y dejó en entredicho que la obra no está recibiendo la inversión que debe recibir.
Ese medio también contactó a Sergio Castañeda, secretario jurídico de Ciénaga, y le preguntaron sobre a nombre de quién estaba la cuenta embargada, y este expresó que “no estaba seguro del titular de la cuenta, que era del municipio, pero que no recordaba el nombre de la persona jurídica”.
Castañeda también reveló que “el valor depositado en la cuenta embargada fue de 2.500 millones de pesos”, es decir, un valor menor al indicado por el Invías.
Entre tanto, la FM de RCN indicó que intentó, por todos los medios, contactar al alcalde de Ciénaga, Luis Alberto Tete Samper, pero este no respondió.
Entre tanto, se logró establecer que el costo inicial de la vía Makenkal – Palmor era de $3.850 millones de pesos, pero Invías depositó 4.050 millones y el secretario jurídico sostuvo que el monto para la construcción de la vía era 2.500 millones de pesos.
El medio radial puntualizó que Invías, a través de un comunicado enviado vía WhatsApp, asegura que el depósito millonario que hicieron en la cuenta embargada fue por 4.050 millones de pesos, y según el secretario de la alcaldía fueron 2.500 millones. Queda entonces el interrogante: ¿qué pasó con los 1.550 millones de pesos restantes?
Tags
Más de
Saraith, Manuel y Merquis: los nombres de los tres cuerpos asesinados en Palmor
El pasado 31 de mayo, pobladores de la zona reportaron el macabro hallazgo de los tres cadáveres, que registraban signos de tortura.
Identifican a una de las víctimas de la masacre en Palmor
Se trata de Manuel Daniel Julio Anaya, de 28 años y natural de Cartagena.
Escala violencia en Magdalena: hallan tres cadáveres con signos de violencia en Palmor
Aún las autoridades no han confirmado la identidad de las víctimas.
33 años de prisión a hombre que asesinó a trabajadora sexual en Palmor de la Sierra
A alias ‘Tato’ se le imputó el delito de feminicidio agravado.
Defensoría reitera alertas de desplazamiento por enfrentamientos en Palmor
Los combates entre las Autodefensas Gaitanistas y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, ya habrían desplazado al menos tres asentamientos Kogui.
Al interior de un billar asesinan a ‘El Mello’ en Palmor de la Sierra
Se trataba de Jhovani Jimes.
Lo Destacado
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.