Santa Marta Cómo Vamos pide participación de samarios en segunda fase de la Encuesta de Calidad de Vida


Los informes anuales de organizaciones como Santa Marta Cómo Vamos representan un insumo valioso para determinar un diagnóstico fiable de los avances y retrocesos de la ciudad, a partir de un análisis tanto de las cifras oficiales como de la voz de las personas.
En ese sentido, la Red de Ciudades Cómo Vamos y la Fundación Corona, iniciaron la segunda fase de la Encuesta virtual de percepción de Calidad de Vida 2021 #MiVozMiCiudad, que tiene como objetivo medir las necesidades de la ciudadanía en torno a temas económicos, de salud, educación, proceso de vacunación contra COVID-19, servicios públicos, movilidad urbana, medio ambiente, seguridad, participación ciudadana, gestión pública, entre otros aspectos coyunturales.
Esta encuesta virtual es elaborada por la reconocida firma Sensata, la cual, por medio de una rigurosa metodología y con la experiencia que representa esta compañía recopila información sobre el contexto actual de los habitantes de las ciudades que componen la Red de Ciudades Cómo Vamos, basándose en una medición virtual aplicada a una muestra no probabilística. La muestra será autoseleccionada. A través de Ads en Facebook se publicará el link de la encuesta y las personas tomarán la decisión de participar o no. Con el objetivo de obtener una muestra heterogénea y que recoja las principales características demográficas de la población objetivo de las Encuestas de Percepción Ciudadana, durante el levantamiento de información se llevaran a cabo varios procesos para controlar la distribución de la muestra por las siguientes variables: sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de la ciudad.
“Con esta segunda fase, queremos seguir indagando sobre las necesidades y percepciones de los ciudadanos frente a su bienestar, para que los gobiernos locales puedan hacer frente a estas solicitudes y prioricen políticas y proyectos alineados con estos resultados. Es necesario seguir evaluando los avances en materia de política social, económica y ambiental de las diferentes ciudades del país, y conocer los distintos retos y oportunidades de cara al próximo año” afirmó Mónica Villegas, gerente de Ciudadanía de Fundación Corona.
Las ciudades evaluadas serán: Santa Marta, Armenia, Barbosa, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Buenaventura, Cajicá, Cali, Cartagena, Chía, Cogua, Cota, Cúcuta, Floridablanca, Gachancipá, Girón, Guachené, Ibagué, Jamundí, Nemocón, Pereira, Piedecuesta, Puerto Colombia, Puerto Tejada, Quibdó, San Gil, Santander de Quilichao, Socorro, Soledad, Sopó, Tabio, Tenjo, Tocancipá, Tuluá, Vélez y Zipaquirá, y todos los ciudadanos que residan en estos territorios podrán acceder a la encuesta para reportar sus percepciones frente al clima de opinión de su ciudad en lo que queda del año.
Los resultados de esta encuesta se divulgarán en enero del 2022 y servirán para los procesos de toma de decisión y monitoreo de las administraciones locales del país, de cara a la planeación del año 2022.
“Desde el Programa Santa Marta Cómo Vamos reiteramos la invitación a todos los samarios a participar activamente en la segunda fase de la encuesta virtual #MiVozMiCiudad, que evalúa nuevamente la calidad de vida en el Distrito en la pandemia y cuyos resultados serán socializados en el mes de febrero del año 2022” sostuvo la organización.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta forma a 60 mujeres indígenas en emprendimiento y cultura empresarial
Pertenecientes a los pueblos Kogui, Arhuaco, Malayo, Wiwa, Kankuamo, Ette Ennaka, Wayuu e Inga.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Embajada de Indonesia visita el Puerto de Santa Marta para fortalecer lazos comerciales
Durante el recorrido por las instalaciones, se le dio a conocer al embajador la capacidad operativa y de infraestructura del terminal.
Comerciante del Sesquicentenario murió tras accidentarse en la carrera 19
Pedro Barrios Chamorro se movilizaba en una motocicleta.
Secretarías se articulan en beneficio de población con Necesidades Educativas Especiales
A través de una Mesa Interinstitucional se espera mejoras en la atención educativa para al menos 1.900 alumnos de esta población en las 44 instituciones oficiales del Distrito.
Mujer fue asesinada y abandonada cerca del Sena Agropecuario en Santa Marta
Aunque su identidad no ha sido confirmada, versiones preliminares apuntan a que podría tratarse de una ciudadana venezolana llamada Natalia.
Lo Destacado
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Eduardo Dávila anuncia barrida en el Unión Magdalena: al menos ocho jugadores saldrán
Entre ellos están Óscar Vanegas, Martín Payares, Daniel Mera, Óscar Barreto, Guillermo Gómez y Ruyeri Blanco.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.