Alcalde se refirió a crítica del director de 'Santa Marta Cómo Vamos' en inauguración del Parque de la Vida


Durante la inauguración del Parque de la Vida, en la tarde del miércoles en el barrio Curinca, el alcalde Rafael Martínez volvió a referirse a la crítica que el director de ‘Santa Marta Cómo Vamos’, Lucas Gutiérrez, lanzó desde la cuenta de Twitter del programa porque el mandatario dijo en sus redes sociales que esta obra era un “regalo”.
“Hay un funcionario de una entidad que nos evalúa que se ofendió porque dije que traíamos para Curinca un regalo. Ahí se ve el sesgo político y para quién trabaja. A esos que les duele hasta una palabra para criticar lo bueno que venimos haciendo en Santa Marta hay que decirles que el cambio ya no se detiene, que esto va a continuar”, expresó Martínez y aclaró que usó el término regalo por la época del año en que se entregó esta obra.
Recomendamos: El comentario por el que director de Santa Marta Cómo Vamos se llevó una ola de ataques
Con el Parque de la Vida, según el mandatario, está cumpliendo una promesa para que lo residentes de Curinca y otros sectores aledaños cuenten con un escenario para la práctica del deporte y la recreación.
“Aquí queremos ver a los muchachos liderando equipos deportivos, liberando sus energía en el juego, sin violencia; aquí queremos ver a las familias reintegradas, reencontrándose, viniendo a compartir un espacio en sociedad, hacer de este parque un espacio para todos”, expresó Martínez y le encomendó a los moradores del sector el cuidado de este escenario.
Antes del acto de inauguración se realizó un festival deportivo, en el que participaron los integrantes de las Escuelas Populares del Deporte, y en el cierre un partido de fútbol entre la comunidad del sector y las viejas glorias del Unión Magdalena.
El Parque de la Vida cuenta con una cancha de fútbol con grama sintética, de 66 metros de largo por 37 metros de ancho, adaptable a dos canchas de fútbol cinco, de 30 metros por 25 metros; dos graderías con capacidad para 275 personas, camerinos y cancha multifuncional en concreto para realizar prácticas de voleibol, baloncesto y microfútbol.
Además tiene su propio sistema de drenaje, lo que permitirá que las aguas lluvias no sean vertidas a la calle, un gimnasio biosaludable, una zona de recreación con juegos infantiles y tres locales comerciales.
La obra tuvo una inversión de 5.310 millones de pesos, de los cuales el Distrito de Santa Marta aportó 2.898 millones y el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) 2.411 millones.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica
La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.
Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Samario de 21 años fue asesinado a bala en Buritaca
Juan David Ardila Gutiérrez residía en el barrio 1 de mayo y hace un mes, se había trasladado hasta el corregimiento mencionado por temas laborales.
Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido
El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.
Empresas del Magdalena avanzan con la Ruta de Consolidación Empresarial
La iniciativa de Cajamag y Cámara de Comercio de Santa Marta ha acompañado a más de 20 unidades productivas del departamento.
Camión de cisterna se volcó en la Ruta del Sol, en la altura de la Zona Franca
El conductor fue auxiliado y trasladado a una clínica de Santa Marta.
Lo Destacado
Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica
La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.
Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional
Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.
Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido
El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.
Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga
La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.