Candente debate entre Santa Marta Cómo Vamos y distrito por cifras de homicidio

Unas cifras que hace un par de días reveló el director de Santa Marta Cómo Vamos, Lucas Gutiérrez, al aire en la emisora Radio Galeón, no cayeron muy bien en la cartera de seguridad del Distrito, lo que generó un evidente malestar.
Los datos en cuestión fueron sobre la tasa de homicidio, en las que, según Gutiérrez, la ciudad venía disminuyendo desde el año 2012, sin embargo, en 2016, las cifras sufrieron un revés y aumentaron un 10% (de 80 homicidios en 2015 a 88 homicidios en 2016).
Precisamente esta interpretación del "revés" en las cifras es con lo que no está de acuerdo el Distrito.
Según Carlos Payares González, sociólogo allegado a la actual administración, el director de Santa Marta Cómo Vamos incurre en "un error" al pretender analizar las cifras de un año al otro, desconociendo -según él- la tendencia de descenso que tienen las cifras.
Pero a estas afirmaciones les salió al paso el propio Gutiérrez, quien aseguró que Santa Marta Cómo Vamos siempre ha tenido esto en cuenta, pues por esta razón es que desde la posición de los informes se busca "no perder el terreno ganado en materia de seguridad".
"Implícitamente se asume que ha habido en los últimos años una mejora en materia de seguridad. En el mismo análisis se reconoce que desde 2012 ha venido disminuyendo la tasa de homicidio. Pero en 2016 hubo un revés en la tendencia. En 2016 los homicidios aumetnaron", señaló Gutiérrez desde Santa Marta Cómo Vamos.
En medio del debate, Payares, en defensa del distrito, sugirió que no se podía permitir que los informes de Santa Marta Cómo Vamos resulten "politizados".
"Como vamos sirve para autoevaluación de los gobiernos territoriales, lo peor que le puede pasar en sus manos a como vamos es que se politice porque el Distrito no va a estar respondiendo a sus propias interpretaciones porque tendríamos que hacer nosotros nuestros propios informes", apuntó Payares.
La afirmación fue rechazada por Lucas Gutiérez: "No acepto que mencionen una supuesta politización del programa en razón de lo que yo opine. No podemos juzgar con sesgo ideológico interpretaciones que se hacen basadas en los datos".
"Si a la administración no le gusta lo que está haciendo Cómo Vamos, eso es completamente normal porque eso es lo que hacemos: prender las alarmas y extraño mucho lo que dice de que 'vamos a tener qué hacer' porque la información de los informes, en parte, viene del mismo Distrito. Es que como ciudadanos cualquiera tiene el derecho de dar la información", concluyó.
El debate por las cifras de homicidio fue solo una parte de la intervención completa que se llevó a cabo este viernes en la mesa de trabajo de Radio Galeón (filial de Caracol Radio). Escucha a continuación el debate completo:
Tags
Más de
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Essmar denuncia fuga en red de San Fernando, por presunta manipulación de terceros
Según indicó la empresa, el operativo de distribución debió ser suspendido hasta que no se logre la instalación de la pieza dañada.
Universidad Sergio Arboleda organizó la tercera edición de Soy Digital
Los estudiantes del programa de Diseño Digital mostraron sus procesos creativos.
Santa Marta alcanzó los 47º de percepción térmica, pero se esperan lluvias
Durante el fin de semana se vivió una oleada de calor de forma generalizada en la región Caribe.
Golpe a ‘Las Murallas’: banda que operaba en seis barrios de Santa Marta
Uno de los capturados estaba en el cartel de los más buscados en Barranquilla.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.