Anuncio
Anuncio
14 de Enero de 2025

Pinedo y Dávila: Los de ahora

Un día cualquiera, Santa Marta y su expandido Departamento de Magdalena, vieron bajar de sus nubes una narrativa compuesta, consistente en atender hechos que pertenecieron a tiempos distintos y que el posicionador llamó LOS DE ANTES; para referirse a poderes tradicionales que dictaron decisiones desde el núcleo de sus administraciones de turno. El mismo narrador llamó LOS DE AHORA, a otro sector al que le atribuyó características mesiánicas con el firme propósito de distinguir entre malos y buenos. Tiempo después, el tiempo le alteró los tiempos.

La versión breve de la historia cuenta también que ese momento y su inefable sabiduría, señalaron que el asunto no pasaba simplemente por determinar y entender el acierto o no de unas decisiones que se tradujeran en las bondades del servicio público y que en su momento se usaran como motor emocional para cautivar los votos necesarios y para lo que terminó siendo triunfo electoral por más de doce años, y que alcanzó incluso, para sumar el residuo de un gobierno veranero.

Especialmente Santa Marta, próxima a cumplir 500 años de fundada, observa de cerca los liderazgos políticos encabezados por Carlos Pinedo Cuello, una especie de Atila provincial, quien gobierna como LOS DE AHORA o como LOS DE ANTES – sin importarle la temporalidad – y que asocia sus alcances con determinación y seguridad pasmosa. Liderazgo que trajo a sus propósitos al más fuerte de los representantes del empresarismo de esta parroquia universal: Juan Carlos Dávila Abondano, una especie de patriarca de una generación que entendió la producción de lo privado desde los vericuetos de la política.

Hoy, Pinedo y Dávila, no solo rompen aquel postulado lírico y romántico que se vistió de progresismo, sino que unidos en equidad de poder, le hacen osmosis a los comportamientos electorales de estos tiempos. Un amago de colofón, nos permite señalar que los creadores de aquella narrativa cargada de necesidades artificiales y de emociones subordinadas, se marcharon seguramente a descifrar sus reveses y a soñar con las nuevas marcas que los conduzcan otra vez al poder. Un segundo segmento del colofón, permite al escritor de esta columna arriesgar su vaticinio que contiene un absolutismo: Pinedo y Dávila van por más, mientras que al creador de la ficción solamente se le permitirá soñar.

 

Del autor: Elkin Carbonó López es especialista en Comunicación Estratégica y Marketing Político y Magister en Derechos Humanos y Postconflicto. Se ha desempeñado como jefe de comunicaciones de la Gobernación del Magdalena en dos gobiernos y como Jefe de Comunicaciones de la Unidad Nacional de Protección; además de asesorar las comunicaciones estratégicas del Consejo Nacional Electoral y de la Defensoría del Pueblo.
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista

Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.

3 horas 44 mins
Levantamiento del cuerpo de Zair Guette
Levantamiento del cuerpo de Zair Guette

Encuentran sin vida al cantante barranquillero Zair Guette, atado de manos y amordazado

Fue hallado en la vereda Barranco Bajo, zona rural de Ginebra, Valle del Cauca.

2 horas 7 mins
Cantera Manuel Pertuz
Cantera Manuel Pertuz

Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag

Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.

1 hora 22 mins
Manifestación comunidad Kogui
Manifestación comunidad Kogui

Alcaldía de Santa Marta instala PMU para atender manifestación y mediar en conflicto Kogui

El objetivo de esta medida es garantizar el respeto de los derechos humanos de la comunidad.

2 horas 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months
Anuncio
Anuncio