Lastra, el candidato sorpresa de las elecciones en Santa Marta: ¿un nuevo rumbo político en camino?

Aspira nuevamente al Concejo con el número 7 del Partido de la U.
Así se evidencia en la más reciente encuesta electoral de Datanálisis.
La Administración Departamental logró reducir el riesgo de desnutrición en un 95% en niños del Departamento.
La Audiencia Pública se realizará este miércoles en la Quinta San Pedro Alejandrino de Santa Marta, a partir de las 5:00 de la tarde.
El reconocimiento lo otorgó el Gobierno Nacional gracias a la correcta implementación de campañas de prevención y asistencia a esta población.
Desde la Administración Departamental se impulsaron destinos como la Ciénaga Grande; la Ruta Macondo; además de impulsar al departamento como destino Mice.
El candidato piensa llevar a cabo el mejoramiento a través de la reposición de redes.
El aspirante por el partido del león (Colombia Justa Libres) ha sumado importantes líderes comunales y, a diferencia de los demás candidatos, es el único que tiene voto de opinión.
Un importante grupo de líderes políticos se adhirieron a su campaña en estos últimos días.
El candidato a la gobernación ha establecido en su Programa de Gobierno 2020-2023 trabajar en el mejoramiento de la calidad de vida de los magdalenenses.
En una reunión con varios sectores sociales el candidato se comprometió a hacerle estricto seguimiento a la creación, gestión y ejecución de políticas públicas incluyentes.
A través de la transformación del sector agropecuario y agroindustrial, el candidato a la gobernación por el Magdalena Gana quiere reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida.
El candidato a la gobernación se compromete a atacar flagelos para reducir la criminalidad en el Magdalena.
La propuesta tiene como propósito crear un mecanismo de cofinanciación para el primer empleo de jóvenes magdalenenses, donde el ente gubernamental subsidie parte del salario.
Ha recorrido diferentes sectores de la ciudad, socializando sus propuestas.
El propósito principal del programa será disminuir el déficit tanto cualitativo como cuantitativo de vivienda asequible en el departamento de Magdalena.