Cerca de $17 mil millones se invirtieron en turismo en el Magdalena entre 2016 y 2019
![Gobernación del Magdalena Parador turístico de Puebloviejo.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/12/13/articulo/parador.jpg?itok=4tthcOV3)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Como destino turístico de primer orden a nivel nacional y con reconocimiento internacional, el departamento del Magdalena durante el gobierno de Rosa Cotes de Zúñiga ha desplegado una amplia variedad de acciones y proyectos para fortalecer el sector, alcanzando una inversión cercana a los $17.000 millones con recursos gestionados y propios.
Obras que promueven el turismo en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Con el apoyo del Fondo Nacional de Turismo (Fontur) y el Viceministerio de Turismo, se construyó un parador turístico y un muelle de salida en el corregimiento de Isla del Rosario, municipio de Puebloviejo y una plataforma flotante en el corregimiento de Nueva Venecia, municipio de Sitionuevo, promoviendo la actividad turística dentro de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Turismo Mice
Desde la Oficina de Turismo, en cabeza de Fidel Vargas Salcedo, se impulsó al Magdalena como una opción seria para el turismo de reuniones, congresos, convenciones, eventos corporativos y viajes de incentivos.
En ese sentido, se realizaron charlas, como la que dictó en septiembre de este 2019 Soledad Urtubey, experta en turismo de reuniones en Latinoamérica.
De igual manera, el departamento fue presentado como opción para el turismo Mice en un evento realizado en el Hotel Estelar La Fontana de Bogotá. Al lugar llegaron 60 personas entre representantes de empresas organizadoras y operadoras de eventos, asociaciones de profesionales y agencias responsables del desarrollo de congresos, convenciones y espacios académicos.
Allí se dio a conocer que el Magdalena dispone de más 70 salones para eventos, con capacidad entre 50 y 1.200 personas, además de espacios para el desarrollo de actividades sociales, turísticas y culturales.
En su momento, Fidel Vargas Salcedo detalló que “mostramos toda esa capacidad que se ha instalado, esa capacidad de operación que tiene Santa Marta, y las ciudades vecinas de Ciénaga y Aracataca para el turista”.
Programa de formación, innovación y calidad turística
A través de esta iniciativa se llevó a cabo la capacitación de personal en el área de Guianza turística. Los cursos fueron impartidos por el Sena, beneficiando a habitantes de sitios concurridos por turistas como lo son los municipios de Aracataca, Ciénaga, El Banco, Puebloviejo, San Sebastián de Buenavista, Santa Marta, Sitionuevo y Zona Bananera.
Plan Maestro de la Ruta Macondo
Su propósito es aprovechar el atractivo turístico asociado a Gabriel García Márquez, su vida y su obra, para promover el desarrollo turístico y regional de ocho municipios del departamento.
Este plan ha sido apoyado y ejecutado con recursos del Fondo Nacional de Turismo (Fontur).
En términos de promoción turística, la delegación del Magdalena estuvo presente en la Vitrina Turística de ANATO en 2016, 2017, 2018 y 2019; asimismo, en la Feria Gastronómica Sabor Barranquilla.
Desde la Oficina de Turismo también se realizó la edición del libro ‘Magdalena, Territorio de Paz’; y se diseñó el portal web especializado en la promoción turística del departamento.
Por último, es importante resaltar que Fidel Vargas, jefe de la cartera, recibió el galardón de Colombiano Ejemplar 2018-2019, en la categoría Turismo Persona.
Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo:
Tags
Más de
Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’
Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Corpamag autoriza el cierre transitorio del flujo de aguas en la Ciénagas hacia los caños alimentadores
Esta medida tiene como objetivo mantener los niveles de agua y garantizar el abastecimiento para consumo humano y uso doméstico de las poblaciones cercanas.
“Por sapo y lengua floja”: dejan cartel a reconocido comerciante asesinado en Pijiño, Magdalena
La víctima fue identificada como Martín Elías Fonseca Machado.
Afuera de un supermercado asesinan a hombre en Ciénaga
La víctima fue identificada como Mauricio José García Acosta, de 25 años.
Más de 18 mil documentos no han sido reclamados en Magdalena: Registraduría
La entidad hizo un llamado para que ciudadanos reclamen sus documentos de identidad ya que son indispensables para cualquier tipo de trámite.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.