Polémica por denuncia sobre perros en una terraza sin sombra y sin agua en Santa Marta


Hasta los canales de Seguimiento.co se presentó una denuncia ciudadana en la que algunos residentes del barrio Bavaria compartieron las grabaciones de dos perros de raza Cocker Spaniel, que se encuentran en una especie de terraza descubierta, sin ningún tipo de sombra y sin agua ni comida, en el edificio Las Velas.
Los animales, ladran continuamente a la puerta como si trataran de pedir que los dejen entrar de nuevo a la casa.
La propietaria de los perros, en declaraciones a Seguimiento.co, señaló que “los perros cuentan con todas sus vacunas, con servicio de salud de una veterinaria canina, se les da alimento y agua y su recinto permanece aseado”.
Agregó que los perros son su única compañía, pues vive sola en su apartamento, aislada por motivo de las cuarentenas.
Aseguró que los perros están en buenas condiciones de salud, que tienen un patio con suficiente espacio, además de que se les provee comida y agua. “No se encuentran en ningún tipo de situación de maltrato”, afirmó.
No obstante en primera instancia señaló que los animales se encontraban en este lugar, mientras que la persona que le ayuda con el aseo limpiaba el polisombra que allí va, luego, afirmó que se debía a que intentaba separar a los perros de su otra mascota, una hembra de la misma raza que está “en calor”.
Sin embargo, en algunos mensajes puestos por personas que aseguran ser sus vecinos, estos aseguran que la condición de los perros es constante, que ladran todo el tiempo y que no es la primera vez que advierten este tipo de situaciones.
Este medio contactó al experto animal y rescatista, Adalberto Ospino que advirtió que este tipo de acciones ponen en riesgo el bienestar y la salud de los animales. Mencionando que pueden sufrir deshidratación, golpes de calor y hasta una disminución de sus defensas.
Asimismo mencionó que la ley 1774, donde se estipulan las condiciones del bienestar animal, explican que los poseedores de mascotas deben asegurar espacios protegidos, agua limpia y en cantidades, además de comida, a los animales bajo su responsabilidad. Puesto que lo contrario podría significar un caso de maltrato animal.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles
Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.