Lastra, el candidato sorpresa de las elecciones en Santa Marta: ¿un nuevo rumbo político en camino?

Hacer un ejercicio de inspección, vigilancia y control del sistema de salud, es uno de los objetivos del candidato a la gobernación.
La actual presidenta de la Duma aspira a ser reelegida por segunda vez, exponiendo que ha sido una mujer que desde su curul defiende los intereses de los magdalenenses.
El candidato trabajará por transformar la infraestructura vial del departamento y aportarle a la competitividad regional, al desarrollo rural y a la calidad de vida de todos los magdalenenses.
Entre sus propuestas se encuentra la construcción de esta moderna sala donde se podrá fortalecer la seguridad en todo el Magdalena.
La propuesta del candidato de ‘Magdalena Gana’, busca cerrar la brecha productiva en el campo a través de la incorporación de tecnología y la contratación de mano de obra juvenil.
El candidato expresó su respaldo a todas las iniciativas en ayuda humanitaria y exhortó a las autoridades para asistir de manera integral y eficiente a la comunidad.
Con un ambicioso plan de reestructuración al sistema de salud, el candidato anunció su intención, desde el corregimiento de Orihueca, en Zona Bananera
El candidato a la gobernación le quiere apostar a la educación para que esta llegue a más magdalenenses y además mejore su calidad.
El candidato le propuso al gremio la implementación de la telemedicina.
El candidato a la gobernación propone suplir los déficits de vivienda en el Magdalena a través del programa ‘Casa Hogar’ y de la iniciativa del plan piloto vivienda verde.
El candidato a la gobernación tuvo un encuentro con cerca de 200 líderes cristianos de Santa Marta, allí habló de las libertades individuales y colectivas en cuanto a las creencias religiosas.
Derrotar el analfabetismo en el Magdalena, la mejora de la infraestructura y alianzas con el SENA y la Universidad del Magdalena son algunas de las propuestas del candidato a la gobernación.
Esta meta que va de la mano de la ampliación del servicio de en las ESE de mediana complejidad que corresponden a Ciénaga, Fundación, El Banco, Pivijay y Plato.
El candidato a la gobernación del Magdalena quiere apostarle al desarrollo de la competitividad, con obras, estímulos y alianzas.
Su idea consiste en potencializar el sector agropecuario y el agroindustrial de esta zona del departamento. Además, se refirió al tema de la educación gratuita.
Esto fue lo que prometió el candidato a la gobernación, de llegar a ser elegido.