Anuncio
Anuncio
Martes 01 de Octubre de 2019 - 10:33am

El Mello anunció la construcción de un nuevo hospital para el municipio de Zona Bananera

Con un ambicioso plan de reestructuración al sistema de salud, el candidato anunció su intención, desde el corregimiento de Orihueca, en Zona Bananera
El Mello reunido con simpatizantes de su campaña.
Anuncio
Anuncio

Ante más de 300 ‘zoneros’ convocados por el candidato a la alcaldía de Zona Bananera, Luis Molinares; el Mello expuso los principales elementos de su programa de gobierno 2020-2023, con un énfasis especial en el eje de la salud, un elemento que es determinante para los magdalenenses, y sobre el cual el candidato de ‘Magdalena Gana’ ha enfocado su gestión para el próximo cuatrienio.

Con un ambicioso plan de reestructuración al sistema de salud, el Mello anunció desde el corregimiento de Orihueca, en Zona Bananera, la construcción de un nuevo hospital para este municipio, junto con nuevos centros de salud.

“Vamos a construir un nuevo hospital en Zona Bananera y vamos a construir en cada corregimiento un nuevo puesto de salud, pero vamos a garantizar la dotación de esas infraestructuras, con nuevos equipos y tecnología” expresó el candidato a la gobernación.

Con este propósito, el Mello ratificó su interés en fortalecer la articulación de actores en salud para garantizar la oportunidad, calidad, accesibilidad de los usuarios en la Red pública hospitalaria y ejecutar proyectos de inversión en infraestructura, dotación, tecnología de punta que consoliden el mejoramiento en la prestación de servicios de la atención en los hospitales de la red pública del Magdalena.

“La gran apuesta con el presidente es decir que nosotros desde la gobernación, aportamos los recursos para construir y dotar el hospital y todos los centros de salud. Y que el presidente de la república se comprometa con los recursos para pagar todos los pasivos de la ESE y dejar el hospital completamente saneado” agregó el candidato de Magdalena Gana.

El Mello también exhortó a los profesionales de la salud a trabajar con mayor compromiso en la atención a los pacientes diciendo “En los médicos está el poder de salvar una vida, sin importar las condiciones en las que llegue ese ser humano. Los ‘zoneros’ y todos los magdalenenses tenemos que tener la tranquilidad de que, a cualquier hora del día, de la noche, si necesitamos atención médica, tendremos un servicio de calidad”.

En el ámbito institucional, el departamento del Magdalena tiene un rezago en la infraestructura y tecnología de punta que viene desde hace muchos años, lo cual se ha venido mejorando como se observa en el Julio Méndez Barreneche, San Cristóbal de Ciénaga, Santander Herrera de Pivijay, Fray Luis de León de Plato, la Candelaria de El Banco y otros de acuerdo a la disponibilidad de recursos para tal fin, de igual forma otro factor que ha venido influyendo es la autorización de las EPS para realizar procedimientos y/o cirugías según el estado del paciente que pueden ser resuelta en la mediana complejidad de la red.

El Mello propone desde su programa de gobierno, reestructurar la prestación de servicios de atención en los puestos y centros de salud del departamento en alianza con la Universidad del Magdalena para garantizar la atención con profesionales de salud de forma permanente y también fortalecer la investigación e innovación en salud pública, como herramienta para el mejoramiento en la prestación de servicios de salud a través del observatorio de salud pública.

Otros municipios priorizados por el Mello, son El Banco, Plato y Pivijay, donde los actuales hospitales serán elevados a tercer nivel de complejidad, es decir que a través de una inversión pasarán a ser hospitales de referencia o altamente especializados, para que los pacientes remitidos de otros hospitales regionales, puedan contar con la atención de especialistas en cardiología, dermatología, psiquiatría, neurología y nefrología, entre otros.

Para el Mello, la ampliación del servicio de atención intermedia materna y perinatal en las ESE de mediana complejidad que corresponden a los municipios de Ciénaga, Fundación, El Banco, Pivijay y Plato; es otro de los elementos importantes en la transformación del Magdalena como un territorio con más oportunidades para sus ciudadanos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

18 horas 5 mins

Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo

De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.

18 horas 15 mins

Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní

El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.

20 horas 52 mins

Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena

El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.

21 horas 14 segs
22 horas 52 mins
23 horas 32 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal

A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.

16 horas 55 mins

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

18 horas 43 segs

Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.

16 horas 20 mins

Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta

La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.

17 horas 24 mins

Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025

La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano

16 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months