¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra

Con esta decisión, el alto tribunal cerró la posibilidad de que el exgobernador recupere el cargo del que fue separado por doble militancia.
Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.
Así lo hizo saber en el marco de las sesiones de este viernes.
El exgobernador del Magdalena, Rafael Martínez, habría sido el encargado de liderar la red de corrupción pública, para asegurar profesionales que se dediquen hacer campaña para las próximas elecciones.
Durante estas jornadas se socializaron las generalidades conceptuales del delito y la normatividad, ante los secretarios de Gobierno municipales, sector hotelero y empresas turísticas.
Este festival impulsado por la Gobernación del Magdalena se realizará hasta diciembre en las tres localidades de Santa Marta.
La semana pasada, la Procuraduría advirtió un desfinanciamiento del programa, y aunque el Ministerio de Educación negó la crisis, siguen sin girarse los recursos.
Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.
La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.
Así lo dejó claro el ahora exdiputado, quien ratificó su aspiración a la Gobernación del Magdalena.
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.
A través de encuentros presenciales y virtuales en todas las subregiones, se recibieron las ideas para repensar el turismo en Magdalena.
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.