Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños

Para el día de hoy se espera que el Consejo de Estado de lectura al fallo en el caso de presunta nulidad electoral contra el gobernador del Magdalena.
El gobernador del Magdalena solicitó a la Procuraduría que intervenga para pedir sentencia de unificación jurisprudencial, en un intento por frenar lo que sería un inminente fallo en su contra por doble militancia.
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
La Secretaría de Salud informó que cuenta con más de 25 mil dosis disponibles en todo el departamento.
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Ante la inoperancia del gobierno nacional y departamental, el mandatario municipal busca avanzar en la reparación del puente.
Además de fraude procesal y falso testimonio, el Consejo de Estado pidió a la Fiscalía investigar las acusaciones de corrupción y participación en un supuesto intento de asesinato.
Los sujetos son sindicados por delitos como extorsión y homicidio.
La comunidad denunció que en cinco meses, solo se intervino 9 kilómetros de los 30, y la maquinaria de la Gobernación está a la merced del óxido y la maleza.
La administración departamental citó a un comité con la población de reincorporados del departamento para verificar su situación de seguridad.
El pasado 24 de febrero se denunciaron presuntas amenazas de muerte en contra de la vida de los docentes, ocasionando el cierre de la única institución.
A través de chats fueron enviados modelos de texto para los contratistas de la Gobernación, revelando así que los grafitis de “¿Quién carajos es Caicedo?” responden a estrategias de precampaña.
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
La administración indicó que se amplió la cobertura en las 153 instituciones del departamento.