Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena

Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
La administración indicó que se amplió la cobertura en las 153 instituciones del departamento.
La mujer, sobrina de Carlos Pinedo, recibió una llamada de un hombre que la citó en Guachaca y mencionó el nombre de su hijo y el lugar donde vive.
El mandatario intentó defenderse del proceso por doble militancia que se le adelanta ante el Consejo de Estado, donde reposa un video que evidenció el respaldo a esta lista.
Lo que iba a ser una vía pavimentada, es un lodazal de aguas de alcantarilla e insectos.
Así lo definió el Consejo de Estado.
Esto ha dificultado la realización de trámites por parte de los usuarios.
Filtraciones de agua y daños estructurales en oficinas son algunas de las condiciones que presenta la infraestructura de la Corporación.
Pese a los compromisos de ponerse al día antes de finalizar el año, 40 monitores de las Escuelas Populares del Deporte aún esperan el pago de meses de trabajo.
El diplomado, realizado por la Gobernación del Magdalena, se llevará a cabo con sesiones presenciales y virtuales.
La Sección Segunda del Consejo de Estado admitió demoras injustificadas en la Sección Quinta de la misma Corporación.
Las jornadas ampliadas de vacunación se llevarán a cabo hasta el próximo 30 de noviembre.
El desbordamiento del río Sevilla hizo necesaria la puesta en marcha de planes de contingencia, ante la alerta de la permanencia de lluvias en el departamento.
Para su salida del cargo al que llegó gracias a un concurso de méritos solo había dos caminos: el hostigamiento constante para procurar su renuncia, o la mala calificación de sus superiores.
La Gobernación aún no ha dado respuesta de por qué se siguen generando multas desde el 23 de febrero, si están vencidas las autorizaciones de las cámaras de fotodetección.
La administración departamental pide que se tomen las precauciones necesarias durante la temporada invernal.