Partido Verde exige a la Gobernación cumplir la ley ‘chao marcas de gobierno’


En enero de este año entró en vigencia la ley 2345, también denominada ‘Chao marcas de gobierno’.
La iniciativa, impulsada por la senadora del Partido Alianza Verde, Angélica Lozano, y sancionada por el presidente Gustavo Petro, ordenaba que todos los entes territoriales, al igual que las entidades del nivel nacional, utilicen en su indumentaria el escudo o la bandera del territorio que representan, así como los colores oficiales que ostenta la bandera de esa región.
Luego de varias denuncias de incumplimiento, finalmente en febrero se advirtió que la Gobernación del Magdalena, pese a su negativa, dio inicio a regañadientes, al cumplimiento de la ley.
Inicialmente se cambió los logos de las redes sociales institucionales.
Sin embargo, se habría quedado ahí.
Así lo denunció el directivo nacional del Partido Verde, Yulmer Pérez, quien radicó un derecho de petición por medio del cual exigía el cumplimiento total de la ley en la administración departamental.
Tal como lo detalló Pérez, se exigió “el retiro inmediato de todo el material publicitario distinto al rojo y azul, colores institucionales del Magdalena”, exponiendo cómo aún, se mantiene el color naranja que si bien tiene mucho que ver con Fuerza Ciudadana, poco se relaciona con el azul y rojo de la bandera del departamento.
En ventanillas de atención, uniformes y letreros, redes sociales y comunicados, los colores del antiguo partido político se sobreponen a los colores del Magdalena.
Con esta acción, la dirección del Partido Verde además del cumplimiento de la ley, exigió conocer el Manual de Identidad Visual, cuya construcción también fue ordenada, así como su socialización ante la comunidad civil.
Exigimos el cumplimiento de la ley 2345 ‘Chao marcas de gobierno’ por parte de la @MagdalenaGober Para lo cual, hemos radicado un Derecho de petición exigiendo el RETIRO INMEDIATO de todo el material publicitario distinto al rojo y azul, colores institucionales del Magdalena. pic.twitter.com/UodAICKuUD
— Yulmer Pérez Galvis (@YulmerPerez) August 6, 2024
Notas relacionadas
Tags
Más de
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Procuraduría alerta por inseguridad en Magdalena: van más de 200 muertos
El Ministerio Público expresó su preocupación por la ‘escalada de violencia’ en municipios como Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, Puebloviejo, entre otros.
Cayeron alias ‘Jenner’ y ‘Jonathan’: señalados de lanzar granada a ferretería en Fundación
Serían integrantes de ‘Los Primos’.
Atacan a bala a vigilante de la vía férrea en Guamachito, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Jorge Luis de la Rosa.
Lo Destacado
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Eduardo Dávila anuncia barrida en el Unión Magdalena: al menos ocho jugadores saldrán
Entre ellos están Óscar Vanegas, Martín Payares, Daniel Mera, Óscar Barreto, Guillermo Gómez y Ruyeri Blanco.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.