Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero

Mientras que los delitos de alto impacto como extorsiones y secuestros, ha registrado una baja; la delincuencia común y principalmente los hurtos a ciudadanos va en aumento.
Esta situación ha quedado en evidencia, gracias a las cámaras de vigilancia que en hechos aislados, captaron atracos a mano armada.
El primero, aunque se conoció hoy, se registró el pasado lunes en El Rodadero.
Un hombre de camiseta amarilla, fue abordado por un delincuente justo cuando se disponía a comprar en una tienda del sector de Tres Cazuelas.
Portando un casco, y mientras su cómplice lo esperaba en una motocicleta, el asaltante amenazó a su víctima con un arma de fuego, lo despojó de sus prendas de oro y posteriormente le quitó el celular.
En cuestión de segundos se dio a la huida.
Situación similar se registró en el segundo atraco captado en cámara, esta vez durante la noche de ayer en la carrera 6 con calle 16 del Centro Histórico de Santa Marta.
La víctima fue una mujer, quien al parecer, acababa de efectuar un retiro de dinero en un cajero, y posteriormente, fue con su hija a comer en un puesto callejero de comida rápida.
Allí, mientras esperaba la comida, dos hombres con arma en mano, la despojaron del dinero en efectivo.
Aunque los comerciantes intentaron intervenir y frustrar el robo, los delincuentes hicieron varios tiros al aire y acto siguiente se dieron a la huida a bordo de una motocicleta.
En ambos casos, se advirtió el mismo modus operandi: asaltantes armados, motorizados a quienes solo les cuesta unos pocos segundos para efectuar sus ilícitos, para posteriormente escapar impunemente.
La concurrencia de estos hechos en los corredores turísticos, ha exigido también, el reclamo de mayor autoridad policial aún más, a vísperas de una cumbre mundial que atraerá un turismo nacional e internacional.
Tags
Más de
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Lo Destacado
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































