Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas

El debate sobre el salario mínimo para 2026 en Colombia ha comenzado con una cifra ambiciosa y altamente controversial. El ministro del Interior, Armando Benedetti, se adelantó a la mesa de concertación al asegurar que la meta del Gobierno es que el salario mínimo pueda alcanzar los $1.800.000.
Esta proyección representa un incremento superior al 26% sobre el salario base actual de 2025, de $1.423.500 y se alinea con la política del presidente Gustavo Petro de mantener alzas significativas por encima de la inflación para estimular la economía a través del consumo y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.
La propuesta del Gobierno generó una reacción inmediata y crítica de los gremios empresariales. Jaime Cabal, presidente de Fenalco, fue uno de los más críticos, calificando la cifra como “puro populismo barato y una muestra clara de irresponsabilidad”.
Los empresarios y analistas económicos sostienen que un incremento de esa magnitud (más del doble de la inflación proyectada) podría tener graves consecuencias para la economía nacional.
Un aumento tan alto encarece los costos de producción y, por ende, podría acelerar el alza de precios, neutralizando rápidamente el beneficio real del incremento salarial.
Las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, verían un aumento desmedido en el costo laboral (salario, aportes y prestaciones), lo que podría forzarlas a reducir la contratación, fomentar la informalidad o incluso llevar a despidos.
Tags
Más de
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Lo Destacado
Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE
Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.
Colapsa carretera entre Chibolo y La China: municipio queda incomunicado
Magdalenenses aseguran que obras recientes en la zona, que incluyeron “levantes”, no resistieron la fuerza del agua.
Cuatro pelotones del Ejército reforzarán la seguridad en la Zona Bananera
Esta medida fue tomada debido a la circulación de panfletos amenazantes que, obligaron a cerrar establecimientos durante el fin de semana de Halloween.
USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan
La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































