RAP Caribe pide al Gobierno actuar con “celeridad” y “eficacia” ante crisis energética
![zona cero. La falta de acciones podría llevar a una crisis energética sin precedentes, dijo la RAP Caribe.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/2017_940x520/public/2025/2/12/articulo/energia_2_0.jpeg?itok=TSzPBytN)
La Defensoría del Pueblo denunció una grave crisis humanitaria en el Catatumbo, donde 41 personas han muerto violentamente, 47.084 han sido desplazadas y 23.757 permanecen confinadas.
Algunas fuentes de Presidencia habrían indicado que Sarabia pasará a ser ministra.
546.761 hogares comenzarán a recibir las transferencias monetarias.
El sector constructor enfrenta una crisis con la caída en las ventas de viviendas y un récord de desistimientos.
Desde hoy 16 de enero, las trabajadoras del sector público que consideren incapacitantes los dolores menstruales podrán acogerse a tres días de trabajo remoto al mes, sin necesidad de justificarlo médicamente.
Hoy es la fecha límite para que los trabajadores que ganan más de 2,3 salarios mínimos elijan una administradora privada para su ahorro pensional complementario.
El ajuste incluye un aumento en la mezcla de biodiésel del 8% al 10%.
El Gobierno señaló que los excapos del Cartel de Medellín, actuarán como mediadores con las bandas criminales que operan en todo el Valle de Aburrá.
Además de su nula formación diplomática, el escritor ha estado en el ojo del huracán por sus mensajes alusivos a fomentar la pedofilia y sexualización de menores.
Indígenas exigieron soluciones a la crisis que enfrentan en Risaralda, incluyendo la falta de tierras fértiles, el riesgo de muerte de sus líderes y la muerte de más de 100 niños en dos años.
Armando Benedetti anunció su inminente renuncia como embajador de Colombia ante la FAO.
El Ministerio Público recordó que el incumplimiento en la asignación de recursos vulnera el acceso a la educación de miles de jóvenes, que están a la espera de los desembolsos.
Esto corresponde al compromiso establecido por el gobierno de Gustavo Petro de extender los subsidios para los estratos 1, 2 y 3.
Comenzará a las 6 a.m. teniendo puntos de encuentro en la vuelta del Torito, la estación del ferrocarril y la entrada al corregimiento de Cauca.
Según lo plantea el documento del Ministerio de Minas, el racionamiento será progresivo.
La gerente del Setp, Sandra Britto Linero, informó que ya se están adelantando gestiones con el Ministerio para asegurar que el proyecto se haga realidad lo más pronto posible.