¡Es oficial! Gobierno Nacional anuncia inicio de operaciones de la antigua clínica Saludcoop

El Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, ya alcanza las 2.812.828 dosis aplicadas y pone a Colombia muy cerca del reto de 3 millones de vacunados para el mes de abril.
La propagación del linaje P1, como variante del Covid-19, mantiene encendida las alertas del Ministerio de Salud.
Esto implicaría dejar el toque de queda a las 8 p.m. y no a las 6 p.m., como lo impuso el Gobierno.
Ante el nuevo ascenso nacional de los casos de covid-19, el presidente Duque recomendó a quienes viajaron a ciudades con alto contagio, autoaislarse.
Cotelco reiteró que los hoteles están sujetos a estrictos protocolos de bioseguridad y desinfección.
En esta etapa se incluyen residentes y estudiantes universitarios de programas de Ciencias de la Salud.
El mandatario invitó a ‘no comer cuento’ sobre venta de vacunas, y reiteró que estas son gratis.
Marcela Portillo fue nombrada secretaria privada del ministro de Cultura
El mandatario advirtió que la vacunación masiva será crucial en el proceso de reactivación rápida y segura de las economías.
40.000 han sido para la compra de vivienda de interés social (VIS), mientras que otras 10.000 familias han recibido beneficios para compra de vivienda No VIS en todo el país.
Las dosis chinas que llegarían este fin de semana serían aplicadas sin importar edad, para toda la población
La emisora aseguró que el equipo negociador de Colombia no hablaba inglés y eso habría dificultado la compra de vacunas.
La medida se tomó para prevenir contagios por la nueva cepa de covid-19 que circula en Brasil y se reevaluará en 15 días por MinSalud.
En este segundo repunte de casos hay escasez de personal y medicamentos.
El funcionario señaló que hay varios inmuebles identificados y están determinando si se pueden traspasar.
El Jefe de Estado dijo que el proceso de vacunación lo viene manejando un comité de expertos creado en julio pasado.