Mejorar el acueducto de Aracataca está entre las propuestas del Mello

Un acueducto con mayor cobertura, con redes nuevas que minimicen las pérdidas del preciado líquido y un sistema de alcantarillado que alcance el 100% de los barrios de Aracataca, son algunas de las propuestas del candidato del movimiento significativo de ciudadanos Magdalena Gana.
Desde hace ocho años, el Mello inició su compromiso con la salud de todos los ‘cataqueros’ realizando la adecuación, mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura hospitalaria, además de construcción de una bodega para almacenamiento y construcción de una parte del cerramiento lateral izquierdo de la E.S.E. Luisa Santiaga Márquez.
En el primer gobierno del Mello, Aracataca mejoró la calidad de los servicios públicos por la optimización y ampliación del sistema de alcantarillado sanitario que se realizó y también el municipio contó con el mantenimiento de vías terciarias con la administración, operación y mantenimiento del banco de maquinaria del departamento del Magdalena.
El reto que emprende el Mello en el próximo cuatrienio para Aracataca, arranca con la gestión de los recursos para dejar al 100% el alcantarillado en los barrios Raíces, San Martín, Primero de Mayo y en esa misma línea de acción, se realizarán mejoras en el acueducto a través de la reposición de redes en nuestra meta de mejorar la calidad de vida en Aracataca.
En lo referente al impulso de la infraestructura como herramienta para la competitividad, el Mello plantea promover el turismo en alianza con la empresa privada con incentivos para la construcción de hoteles y hostales en Aracataca, estimulando la economía local y la generación de empleo.
“Construiremos placa huellas para los corregimientos en la Sierra Nevada, impulsando así el turismo de naturaleza. En Aracataca tenemos un gran legado cultural e histórico del que tenemos que apropiarnos en beneficio de ustedes los ciudadanos, para poder darles mejores oportunidades de empleo digno y mejores ingresos”. Indicó el Mello a los ‘cataqueros’.
Otro de los proyectos incluidos en el plan de gobierno 2020- 2023 es la Pavimentación de los barrios Raíces, San Martín, Primero de Mayo, Altos del Prado para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La intervención de las vías terciarias se realizará a través del Programa de Banco Subregional de Maquinaria que se instalará en cada subregión de forma permanente para una atención más oportuna durante las épocas de emergencia invernal.
Red de Ambulancias
Aracataca se beneficiará del Centro de Red de Ambulancias Departamentales que se establecerá en el gobierno del MELLO para suplir necesidades de traslados y mejorar la prestación oportuna de la atención médica y para seguir trabajando por la salud de los magdalenenses se reestructurará la red hospitalaria del departamento mejorando infraestructura y dotaciones.
“Mantenemos nuestro compromiso con el saneamiento financiero del sector salud con esto lograremos la oportunidad en la prestación de los servicios y la atención médica”, aseguró el candidato del ‘Magdalena Gana’.
Para fortalecer la atención en salud para Aracataca y la subregión centro, Se reestructurará la prestación de los servicios de atención en los puestos y centros de salud del departamento en alianza con la Universidad del Magdalena para garantizar la atención por profesionales de la salud de forma permanente.
Tags
Más de
Noya pide al presidente Petro apartar a Ingris Padilla de la Gobernación del Magdalena
El candidato a la Gobernación del Magdalena argumenta falta de garantías y señala presunta intervención política desde el encargo.
Capturan en Concordia a integrante del Clan del Golfo con arsenal intimidatorio
Durante el procedimiento, incautaron elementos utilizados para extorsionar a comerciantes y ganaderos de la región, incluyendo panfletos amenazantes.
Los gobiernos progresistas aislaron a los empresarios: Luis Santana Galeth
El rezago en infraestructura vial, la escasa promoción turística y el abandono al sector productivo son algunas de las problemáticas alertadas por el aspirante a la Gobernación.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Margarita Guerra consolida su apoyo en Concordia
La candidata a la Gobernación del Magdalena, enfocó su mensaje en consolidar los avances logrados en áreas claves.
Desmantelan red de tráfico de armas en Aracataca vinculada a exmilitares
Durante un allanamiento, se capturó a una mujer y se incautó un arsenal compuesto por 16 armas de fuego y traumáticas, 452 cartuchos y base de coca.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































