Así avanza el plan para solucionar problemas de acueducto y saneamiento en Santa Marta

Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Se espera recuperar los niveles normales de caudal en un plazo estimado de 48 horas.
Tras la reprogramación de los trabajos, se iniciarán este viernes 30 de mayo.
Según la empresa hubo una ruptura en la tubería de impulsión que conecta a la estación de bombeo con el tanque de distribución.
Según el mandatario, funcionarios de la misma Essmar participan de esta manipulación irregular de los sistemas.
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
Por este hecho la Essmar activó un plan de emergencia y contingencia.
Nidia Becerra Marón habría ido depositando el dinero de manera gradual.
Así lo informó la Essmar.
Aunque la primera fase del proyecto debía concluir el 7 de octubre, solo va en el 44%.
La contingencia registrada en Matogiro continúa siendo atendida por la Essmar.
En el marco de la comisión cuarta de la Cámara, el congresista Hernando Guida presentó un pliego de peticiones para reclamar recursos para agua, viaductos y tarifas de energía.
La Procuraduría cuestionó que, pese a los reparos en las fuentes de financiación y el pliego de condiciones del proyecto, la mandataria decidiera seguir adelante con la licitación.
La empresa anunció mantenimientos preventivos en colectores principales de la ciudad como Rodadero, Bella Vista, Centro Histórico, Irotama y Prado.