Cárcel a exalcaldesa indígena por apropiarse de $130 millones del acueducto


Ante un juez con función de control de garantías de Puerto Asís, la Fiscalía General de la Nación imputó el delito de peculado por apropiación a Nidia Marizabel Becerra Marín, exalcaldesa del resguardo indígena Inga, ubicado en Putumayo.
La exmandataria es investigada porque en 2018, al parecer, se apropió de 130 millones de pesos, dispuestos para la reconstrucción del sistema de acueducto de su comunidad. El material probatorio aportado evidenció que Becerra Marín no explicó como invirtió dicho dinero.
Labores de policía judicial evidenciaron que el dinero, que se encontraba en una entidad financiera, habría sido retirado de manera gradual por Becerra Marín. Para esto, se cree, recurrió a cheques en los que aparecía su firma como titular de la cuenta.
Esta situación fue confirmada en los extractos que solicitaron las directivas de la comunidad indígena al banco.
Por estos hechos, uniformados de la Policía Nacional capturaron a la ahora procesada en Orito (Putumayo).
En desarrollo de las audiencias concentradas, la mujer no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En operativo, EE.UU. hundió otra lancha venezolana: murieron cuatro personas
El gobierno estadounidense aseguró que la embarcación iba cargada de droga que tenía como destino el país norteamericano.
Este es el dragoneante del Inpec asesinado frente a la cárcel La Modelo de Bogotá
Los investigadores recolectaron los videos de seguridad que advierten el momento exacto del ataque en contra de los funcionarios.
Hallan sin vida a abogada que demandó la nulidad del exalcalde Jaime Beltrán
Junto al cuerpo fue encontrada una nota con una advertencia: “ojo, no tocar plato, ni pan, ni vaso, ni marcador”.
Ataque contra guardias del Inpec en La Modelo deja un muerto y dos heridos
El Inpec y la Alcaldía de Bogotá anunciaron un consejo de seguridad tras lo ocurrido.
Capturan en Medellín a alias ‘Fede’ uno de los más buscados en Ecuador
Este ciudadano ecuatoriano es señalado de coordinar el tráfico internacional de estupefacientes hacia Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas con tránsito en Centroamérica.
Víctimas del conflicto recibieron 120 hectáreas de la Hacienda Nápoles
El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, expuso la presunta ocupación ilegal de miles de hectáreas que integran legalmente este espacio.
Lo Destacado
Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso
Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.
Este domingo, el Concejo de Santa Marta elige nueva mesa directiva
Así se determinó en la última sesión de la Corporación.
Investigadores de Unimagdalena fortalecen alianzas con países del pacífico
Freddy Vargas Leira y Eliana Vergara Vásquez realizan pasantías de investigación como beneficiarios de becas otorgadas por la Alianza del Pacífico.
Hamás responde a advertencia de Estados Unidos y acepta plan de paz
El grupo terrorista aceptó liberar a los rehenes israelíes.
Cometen ‘taquillazo’ en sucursal del Banco Caja Social en Santa Marta
Las autoridades se encuentran revisando el circuito de cámaras de seguridad del sector para identificar a los delincuentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.