¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto

¡Cumbre internacional, cultura y agua para Santa Marta! Esta es la realidad que hoy vive la ciudad. En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo Cuello hizo importantes anuncios para la capital del Magdalena.
Al encuentro asistió la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga Rivas; la ministra de las Culturas, Yannai Kadami Forodona en calidad de delegada del presidente Gustavo Petro; contando también con el acompañamiento de delegados de la SAE, la Essmar, el sector privado, los gremios académicos y representantes de los pueblos indígenas y comunidades afrocolombianas, raizales y palenqueras.
En este evento, ante los principales actores del ecosistema social y económico del Distrito, el alcalde Carlos Pinedo Cuello comunicó el inicio de las obras de la Planta El Curval, el proyecto de abastecimiento de agua más trascendental en la historia de Santa Marta.
“Gracias al trabajo conjunto con el presidente Petro, con la ministra de Vivienda, hoy la solución del agua es una realidad para Santa Marta. A través del trabajo que estamos haciendo, este Plan Maestro está siendo articulado con el Plan de Ordenamiento Territorial. Estamos haciendo una inversión grandísima en saneamiento básico, resolviendo también un problema de salud pública que por años ha tenido la ciudad”, explicó el alcalde Pinedo, anunciando también la obtención de recursos por el orden de los $17.000 millones para la rehabilitación de los pozos del Distrito de Santa Marta.
Por su parte, el gerente de Infraestructura, Luis Felipe Gutiérrez, también compartió buenas nuevas para la ciudad, y es la confirmación no solo de los recursos Conpes por $765 mil millones para las plantas desalinizadoras, sino también la obtención de los lotes para su funcionamiento.
“Gracias al trabajo que hemos tenido con el Gobierno nacional, la ciudad de Santa Marta hoy cuenta con un Conpes estratégico de 765.000 millones de pesos para construir dos plantas desalinizadoras, una de ellas en el sector Sur con una capacidad de 60.000 m³ día, y otra en el sector de Taganga por 2.000 m³ día. Lo más importante, es que se ha hecho un trabajo estratégico con la SAE, con la que se hizo los procesos de cesión de un terreno muy grande, por 5.5 hectáreas donde se va a implantar la desalinizadora del sur” explicó Gutiérrez.
David Millán Orozco, arquitecto asesor del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, destacó el impacto de estos anuncios.
“Hoy es un día muy especial para Santa Marta, casi como el día que Santa Marta conmemoró los 500 años, porque hoy estamos adicionando anuncios a los hechos por el señor presidente, con la viabilización de las desalinizadoras. Estamos recuperando la EBAR Norte, estamos recuperando algunos pozos que tenían problemas electromecánicos y demás estamos estructurando el proyecto de la Planta El Curval, mientras trabajamos también articuladamente en el Plan Maestro y el plan de alcantarillado con aportes del Distrito y la Nación”, precisó Millán.
Indicó además que: “Este viernes 7 de noviembre, ya avanzamos segunda fase de la estrategia para darle solución a la problemática de agua, con estos nuevos anuncios: tenemos Conpes, la asignación de recursos y tenemos lote para desalinizadora sur que funcionará en el sector de Pozos Colorados. El Ministerio de Comercio era propietario de un predio que administraba Fontur, que lo traspasó a la SAE y en tiempo récord, se ha entregado a la Essmar, la empresa de los samarios y samarias que, según disposición del presidente Petro, seguirá siendo pública y que será la administradora de los recursos con los que vamos dándole forma a un sueño”.
Tags
Más de
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Ladrón se puso a llorar tras ser capturado por un intento de hurto en Santa Marta
Los hechos sucedieron en horas de la mañana de este sábado, en el cerro el Ziruma.
Cae alias ‘Lápiz’ presunto integrante de las ACSN en Buritaca
Este sujeto haría parte del frente ‘Libardo Verjel’.
"Invito a los candidatos a un debate público, no más show”: Lucho Santana
El aspirante a la Gobernación del Magdalena, señaló que ninguno de sus contrincantes brinda seguridad jurídica para la institucionalidad en Magdalena.
1.524 uniformados garantizarán la seguridad durante la cumbre CELAC- EU
Adicionalmente, se establecerán perímetros de seguridad en el Centro Histórico, hoteles, sitios turísticos, y terminales aéreas y terrestres.
Lo Destacado
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Ataque terrorista contra el batallón militar de Tunja deja varios soldados heridos
Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.
Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos
La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































