Nuevo decreto busca reducir el costo de la energía: generadores deberán firmar contratos fijos
Sobre la mesa está la propuesta de capitalizar Gecelca para que maneje la distribución de energía en la Costa Caribe.
Podría afectar a los departamentos de Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar y Magdalena.
200 asistentes especializados se dieron cita en un espacio que aborda la transición energética, abriendo nuevas oportunidades de empleo, inversión y desarrollo sostenible.
Así lo confirmó Air-e.
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Dicho proyecto de decreto está publicado para recibir comentarios del público, mientras se adopta la medida de manera formal.
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Casi la totalidad del sistema de distribución de agua potable de la ciudad se verá afectado.
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
La situación quedó registrada en un video.
La empresa está intervenida por el Gobierno Nacional.
Al menos ocho establecimientos habrían sido descubiertos con irregularidades eléctricas.
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
El presidente calificó como "ilegales" los cobros actuales y pidió al operador XM aplicar de inmediato el nuevo marco tarifario.