Anuncio
Anuncio
Jueves 04 de Septiembre de 2025 - 11:33am

Santa Marta se presenta como capital energética de Colombia con el 2do Foro Offshore

200 asistentes especializados se dieron cita en un espacio que aborda la transición energética, abriendo nuevas oportunidades de empleo, inversión y desarrollo sostenible.
Anuncio
Anuncio

Santa Marta dio inicio al Segundo Foro Offshore: Caribe y Progreso, un encuentro que ratifica su papel como epicentro energético y logístico del país.

El evento contó con el respaldo de la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello y fue liderado por la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC) y la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol).

Este espacio, que se inició este miércoles 3 y continúa este jueves 4 de septiembre, reúne a más de 200 asistentes especializados, entre Gobierno, empresarios, academia y representantes del sector marítimo, convirtiendo a la ciudad en una vitrina internacional de oportunidades.

El alcalde Carlos Pinedo Cuello, destacó la relevancia del foro en un momento clave para la seguridad energética del país: “Santa Marta se presenta como la capital energética de Colombia. Con el pozo Sirius-2, a 32 kilómetros de nuestras costas, el país podría asegurar más de 30 años de autosuficiencia en gas. Su desarrollo representa además una inversión local de $5,6 billones y la generación de 2.500 empleos, muchos de ellos para jóvenes y técnicos de nuestra región. Aquí convergen energía, logística, inversión y sostenibilidad para transformar nuestro presente y futuro”, expresó.

El sector offshore no es nuevo para Santa Marta. La ciudad cuenta con más de 15 años de experiencia en operaciones costa afuera, una infraestructura portuaria estratégica y programas de formación de talento humano a través de la Universidad del Magdalena y el SENA, lo que la prepara para asumir con solidez los retos de esta industria.

Actualmente, Colombia cuenta con 12 contratos activos offshore, de los cuales 8 se encuentran en exploración, 1 en evaluación conjunta y 3 en proceso de evaluación. Los campos Chuchupa y Ballena, que en 2013 llegaron a aportar el 20% de la producción nacional, hoy producen 92 millones de pies cúbicos de gas por día -MPCD- y se proyecta que en 2033 aún representen el 16% de la producción del país.

El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Carlos Jaramillo Ríos, resaltó la importancia de integrar a las empresas locales a esta cadena de valor: “Este foro no solo posiciona a Santa Marta en el mapa energético del Caribe, también abre puertas para que nuestras micro, pequeñas y medianas empresas se conviertan en proveedoras de bienes y servicios. Santa Marta será clave en la transición energética con apuestas no solo en gas, sino también en energía eólica offshore y paneles solares flotantes. Desde la Secretaría impulsamos una mesa local de contenido regional para garantizar que estas oportunidades lleguen directamente a nuestra gente”, señaló.

El descubrimiento del pozo Sirius-2, perforado en el bloque Tayrona a 32 kilómetros de Santa Marta y a 76 metros de lámina de agua, es considerado un hito que puede incrementar en un 200% las reservas de gas de Colombia. Según Ecopetrol y Petrobras, su potencial garantizaría más de tres décadas de autosuficiencia nacional. Solo entre 2024 y 2028, el proyecto generará una derrama económica cercana a $5,6 billones en compras y servicios, así como la creación de 2.500 empleos directos e indirectos, consolidándose como motor de inversión y desarrollo regional.

El foro también contrasta los avances de Colombia con referentes internacionales. En Brasil, el 84% del gas y el 97% del petróleo provienen del mar, mientras que Guyana pasó de producir 1 KBPD (mil barriles de petróleo por día) en 2019 a 616 KBPD (616 mil barriles de petróleo por día) en 2024 gracias al desarrollo offshore. Estos ejemplos evidencian el potencial transformador de esta industria.

Durante el encuentro, se enfatizó además en la importancia de avanzar en procesos de licenciamiento ambiental claros y participativos, liderados por la ANLA, y de cumplir con normas internacionales como API, OMI, MARPOL y SOLAS, que aseguran proyectos con altos estándares de sostenibilidad y seguridad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Grave accidente deja en estado crítico a 'Mario Rap' en Santa Marta

El siniestro vial ocurrió en Los Almendros y es materia de investigación.

33 mins 6 segs

Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua

El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.

14 horas 55 mins

Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios

El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.

17 horas 12 mins

Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’

El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.

19 horas 10 mins

Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.

Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.

1 día 2 horas

Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas

Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.

1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga

La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.

2 horas 14 mins

Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena

Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.

1 hora 17 mins

Unión Magdalena vuelve a la B: derrota ante Once Caldas sella su descenso

Tras una temporada irregular, el 'Ciclón' no logró sumar los puntos necesarios y confirma su regreso a la segunda categoría.

12 horas 37 mins

Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua

El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.

14 horas 54 mins

Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc

La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.

20 horas 14 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months