Acordado el financiamiento para el primer tramo de proyectos sociales en Santa Marta

Así lo informó la gerente interventora de la empresa, Isis Navarro.
El secretario de Promoción Social, David Farelo, compareció al Concejo Distrital y presentó los 16 proyectos priorizados desde esta dependencia.
El rector de la Universidad del Magdalena presentó varias iniciativas orientadas a impulsar la educación, la recuperación de la memoria histórica y la preservación cultural.
La ministra Catalina Velasco aseguró que pese a lo dicho, los proyectos no han sido aprobados en su totalidad, aunque no se desmintió que ya los recibieron.
Estos fueron los resultados de la segunda Mesa Técnica Sectorial del Agua adelantada este viernes en Santa Marta.
La Alcaldía Distrital dio inicio a las mesas de trabajo con delegados de la CAF, para priorizar los proyectos de inversión en Santa Marta.
En el encuentro también hizo presencia la presidente de la Cámara Colombo-Americana, María Claudia Lacouture, quien dejó en claro la disposición para aportar a los proyectos.
Algunas obras inconclusas, han abarcado los tres gobiernos consecutivos de Fuerza Ciudadana al frente de la administración distrital.
La Procuraduría señaló que además de la destinación irregular de los recursos, a Gente Joven A.G.J Virna Johnson les autorizó adiciones sin mayor justificación.
Este miércoles se realizó una conferencia en la Universidad del Magdalena para mostrar cuáles son los atrasos sociales que presenta el departamento.
Los gestores culturales resultaron ganadores del programa ‘Macondo Cultural’, y el gobernador prometió estímulos económicos para proyectos. Ya iniciaron pero no les han desembolsado ni un peso.
Durante el primer trimestre la ciudad no quedó exenta de la caída estrepitosa de los proyectos de construcción en el país. La inversión turística es lo que mantiene a flote el sector y desde Camacol se toman acciones.
La Alcaldía prometió llevar a las zonas rurales, el programa de Obras Menores para atender las reclamaciones de la ciudadanía.
Hasta el próximo 28 de febrero las Juntas de Acción Comunal pueden postularse para lograr que la administración inicie obras de mejoramiento de la malla vial en su sector.
Este principio busca eliminar la intermediación entre las administraciones local y nacional, de manera que los alcaldes puedan presentar sus proyectos sin padrinos políticos.
Barranquilla será sede del II Encuentro de la Red Pro, donde se compartirán proyectos de desarrollo que se necesitan para las regiones.