La Veolia que Santa Marta retiró, inauguró en Montería una de las PTAR más grandes de Colombia

La decisión fue tomada en reunión extraordinaria de la junta directiva celebrada el día de hoy.
Como primera acción, el Corredor turístico, Rodadero, Taganga y puestos de salud fueron abastecidos durante la madrugada.
Seguimiento.co hizo un recorrido por algunos barrios del norte de Santa Marta, donde han construido pozos artesanales y compran pimpinas para hacerle frente a la escasez de agua potable.
A partir del miércoles a la media noche, la Essmar asumirá la operación de los sistemas de acueducto y alcantarillado de Santa Marta.
La gerente de la Essmar dijo que esos recursos ahora se los ahorrará el Distrito y podrán invertirlos en soluciones de acueducto y alcantarillado en los barrios de la ciudad.
El alcalde (e) Andrés Rugeles advirtió que la Essmar no ha entregado información sobre la operación y contratación y pidió a los organismos de control tomar medidas urgentes.
En reunión de Junta Directiva de la Essmar tomarán la decisión si Veolia continúa o no. Essmar dice que se ahorra mil millones mensuales sin Veolia.
Así lo hizo saber la empresa que presta el servicio de acueducto y alcantarillado en la ciudad, a través de un comunicado donde dan a conocer todo lo que hicieron en sus 2 años de operación.
En medio de un ambiente tan polarizado como el que se está viviendo en la política local, se evidencian dos caras sobre esta empresa que tienen a los poderes enfrentados.
La superintendente de Servicios, Natasha Avendaño, aseguró que luego de un análisis, se comprobó que la entidad distrital no podría asumir la operación del agua y alcantarillado.
Según los planes, el 18 de abril, Essmar debería asumir el manejo del acueducto y alcantarillado de la ciudad, pero con el nuevo panorama político no se descarta que este proceso sea truncado.
El próximo 18 de abril el Distrito tomará las riendas de estas necesidades básicas de la ciudadanía.
La empresa anunció que no se realizarán los trabajos establecidos para este jueves.
El agua que era aprovechada ilegalmente debía abastecer a los barrios vecinos de la Universidad del Magdalena.
A los hoteleros les preocupa que la transición de Veolia a Essmar se dé en plena temporada turística.
Los ríos que abastecen el acueducto de Santa Marta están por debajo de los niveles históricos, por lo cual están reactivando pozos y realizando suspensión de conexiones ilegales para aumentar la producción.