Unimagdalena comenzó con los diálogos de saberes y resiliencia del Parque Nacional Tayrona

Durante el cierre se observaron especies como el tigrillo, caimán aguja, lapa, mono maicero, boa constrictor, guacamaya, ñeque, venados, entre otras.
Las autoridades trabajan para establecer una ruta que garantice la seguridad de los líderes ambientales en esa zona del Distrito.
Julia Miranda le confirmó a El Tiempo la petición del ministro Correa de su salida, argumentando que quería hacer cambios en la entidad.
Las obras contaron con la intervención de 16 kilómetros de dragado hidráulico en los caños, construcción de 16 caños laterales y el mantenimiento de seis box culvert.
El gobernador del Cabildo dijo que el tema principal de la movilización es la defensa de la Sierra Nevada de Santa Marta.
El hombre entró en un cuadro depresivo y está en grave estado de salud.
El hallazgo se observó en las playitas conocidas como Los Balsos, Los Coquitos y Maniburro, en el Chocó.
Estos ecohabs fueron construidas con madera del lugar y tienen altos techos de hojas de palma. La quema se generó en el sector de Cañaveral.
El trabajo de preparación de reapertura, a través de las medidas de prevención y manejo de contagio por el covid-19, aún se encuentra en proceso.
Gobernación y Distrito solicitan participación de la Defensoría del Pueblo y la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de Derechos Humanos.
Las constantes quemas que se presentan en el Parque fueron debatidas por la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado.
El incendio comenzó el sábado y hasta este jueves han controlado en un 50 % las llamas.
Estos datos son resultado de los programas que ha venido implementando el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Ambiente.
El Ministerio de Ambiente explicó que la tarea se ha complicado por los fuertes vientos que se presentan en la zona.
La petición de esta medida la hizo el gobernador del Magdalena a través de su cuenta Twitter y fue respondida de manera positiva por el Icanh por la misma vía.
20 personas fueron capturadas y se les formuló cargos. Quedó prohibido el ingreso, movilización y comercialización de ganado en los parques naturales de la región.