Anuncio
Anuncio
Jueves 22 de Diciembre de 2022 - 2:50pm

En Santa Marta expertos intercambian experiencias en áreas marinas y remotas

También se habló de la investigación y monitoreo en las áreas protegidas.
Primer foro “Intercambio de experiencias entre las áreas marinas y remotas”.
Anuncio
Anuncio

Con el objeto de ofrecer una visión sobre las áreas protegidas remotas, los modelos de manejo y los nuevos retos que condicionan la sostenibilidad de estos ecosistemas, Parques Nacionales Naturales organizó un foro donde se revisaron las experiencias desde la entidad con las instituciones aliadas en la conservación de las aguas marinas, especialmente en la parte de investigación y monitoreo.

“Este foro marca un inicio en la consolidación y fortalecimiento para salvaguardar nuestros mares colombianos y binacionales como es el caso con República Dominicana. Llegaremos a otras áreas binacionales interesadas en ayudarnos en la conservación de los ecosistemas y de la riqueza natural y cultural del país", explicó Gustavo Sánchez, director territorial Caribe de Pnnc.

El evento contó con la participación de Invemar, WWF, WCS, la Dirección Territorial Pacifico de Pnnc, PNN Corales de Profundidad, SFF Malpelo, Fundación Malpelo, Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia y el Ministerio de Ambiente de República Dominicana.

Algunos puntos claves que se destacaron a lo largo de la jornada están relacionados con el establecimiento, los estudios técnicos y la fundamentación de las áreas protegidas marinas, el potencial de la RN Cordillera Submarina Beata y Dnmi Colinas y Lomas, así como el acompañamiento en la declaratoria de estas zonas marinas y el compromiso en la conservación de las mismas.

Así mismo, Jonathan de Nance, funcionario del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana, destacó el aprendizaje en el primer Foro, puesto que iniciarán los trabajos de expedición científica, levantará la documentación y harán los estudios correspondientes para una posible declaratoria como área protegida marina, que sería parte de un corredor biológico en el vecino país, instaurado en un acuerdo de colaboración entre ambas naciones, que se firmó el pasado mes de julio entre los presidentes.

Igualmente, Carlos Mauricio Herrera, especialistas en áreas protegidas y estrategias de conservación de WWF, mencionó que el diálogo con los compañeros de República Dominicana permitió revisar el acuerdo de pesca, las implicaciones de manejo zonificación, toma decisiones sobre el área, un ejercicio de conservación y de protección. Adicionalmente, se revisaron cuáles pueden ser los mecanismos para adelantar una planificación adecuada y los mecanismos de sostenibilidad técnica y financiera, las alianzas interinstitucionales y gobernanza.

Entre los retos para el manejo del área están crear el Comité Técnico para mirar las relaciones binacionales, mantener las líneas de investigación y monitoreo, realizar la expedición conjunta entre Colombia y República Dominicana; y a mediano plazo, configurar esquema de gestión efectiva de las áreas protegidas en las dos naciones; establecer los planes de manejo y conservar el equipo de profesionales de ambos países para analizar los usos, los objetivos de conservación, las líneas estratégicas, las acciones de conservación de la Cordillera de Beata.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'

Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'

El principal objetivo de esta iniciativa es identificar y desarrollar el talento de niños y jóvenes desde temprana edad en diferentes disciplinas.

3 horas 9 mins
Víctimas.

Asesinan a joven en el parque del barrio Timayui: un menor resultó herido

Se trata de Andrés Felipe Campo, residente del barrio Altos de Simón Bolívar, en la vía a Gaira.

5 horas 43 mins
Cristian Jiménez Silva.

Soldado samario fue asesinado por un compañero en el batallón de Santander

Cristian Jiménez Silva, residía en Villa Dania.

22 horas 20 mins
Nuevos graduados de la Universidad del Magdalena.

Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas

Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.

23 horas 53 mins
Hurto en la estación de bombeo de agua potable.

Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios

Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.

1 día 1 hora

Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta

Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.

1 día 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'
Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'

Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'

El principal objetivo de esta iniciativa es identificar y desarrollar el talento de niños y jóvenes desde temprana edad en diferentes disciplinas.

3 horas 6 mins
Gustavo Petro
Gustavo Petro

"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro

El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.

2 horas 16 mins
Víctimas.
Víctimas.

Asesinan a joven en el parque del barrio Timayui: un menor resultó herido

Se trata de Andrés Felipe Campo, residente del barrio Altos de Simón Bolívar, en la vía a Gaira.

5 horas 40 mins
 Selena Quintanilla
 Selena Quintanilla

Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen

Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.

2 horas 33 mins
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril

Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril

Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.

4 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months